Macri: “Las escuelas deben seguir abiertas”

Por Impulso

El ex jefe de Estado dio su opinión sobre las medidas anunciadas por Alberto Fernández, a cuya gestión de la pandemia le atribuyó “improvisación e ineptidud”.

El expresidente Mauricio Macri sostuvo que las escuelasdeben seguir abiertas” y expresó su apoyo a la ciudad de Buenos Aires para que “actúe haciendo respetar su Constitución y su autonomía, tras las nuevas restricciones dispuestas por el Gobierno nacional que incluyen la suspensión por 15 días de las clases presenciales, en el marco de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

La improvisación e ineptitud, también en el manejo de la pandemia, han generado angustia y enojo en los argentinos. No hay dudas de que las escuelas deben seguir abiertas. Mi apoyo a la Ciudad para que actúe haciendo respetar su Constitución y su autonomía“, publicó Macri en su cuenta de Twitter.

De esta manera se refirió al anuncio realizado por el presidente Alberto Fernández de suspender temporalmente por 15 días las clases presenciales en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) para contener la ola de contagios por coronavirus en el marco de la segunda ola que transita el país, y que ayer alcanzó los 25 mil casos en las últimas 24 horas.

Macri publicó sus declaraciones en su cuenta de la red social Twitter, minutos antes de que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dé a conocer su posición frente a las nuevas medidas restrictivas para el AMBA.

Télam

Tags: Abiertas escuelas improvisasion ineptitud Mauricio Macri pandemia



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman