Los precios de los granos cerraron entre estables y al alza en Rosario

Por Impulso

Para el trigo con entrega inmediata y contractual, se ofrecieron abiertamente US$ 360 la tonelada, sin cambios con respecto a ayer.

Los precios de los granos cerraron entre estables y al alza en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en una jornada en la que los cereales concentraron el mayor volumen de negocios. Por la entrega inmediata de soja el precio en moneda local fue de $ 50.150 la tonelada, equivalente a US$ 420 al cambio de hoy, con una mejora de US$5 respecto a la víspera.

Luego, por fijaciones de mercadería la mejor oferta se ubicó e US$ 420 la tonelada y en moneda local también en $ 50.150, respectivamente. Por el maíz con entrega corta hasta el 6 de junio se ofertaron US$ 255 la tonelada, mientras que el tramo disponible se mantuvo estable en US$ 250, mientras que por el cereal de la cosecha tardía, los ofrecimientos para la entrega entre julio y septiembre no registraron mayores recortes y se ubicaron estables en US$ 250, con el tramo octubre/diciembre en US$ 245.

Para el trigo con entrega inmediata y contractual, se ofrecieron abiertamente US$ 360 la tonelada, sin cambios con respecto a ayer.

Por el cereal de la cosecha 2022/23, la posición noviembre cerró a US$ 320; diciembre, US$ 325; enero, US$ 330; y febrero, US$ 335.

Por último, el girasol cerró a US$ 600 la tonelada.

Tags: campo cereal Rosario



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

El Garrahan debería dejar de depender del Estado Nacional

El conflicto gremial en el hospital Garrahan es fuente de polémicas. No habrá solución definitiva mientras se mantenga su dependencia del gobierno nacional. Para preservar su excelencia es imprescindible darles a los médicos la propiedad del hospital para que ellos, con buena gestión, garanticen buenas remuneraciones.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman