Los desarrolladores inmobiliarios latinoamericanos serán conducidos por una entidad argentina

Por Impulso

La asociación que nuclea a todas las cámaras de la región será presidida por la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de la República Argentina.

La Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de la República Argentina (CEDU) asumirá por primera vez la presidencia de la Asociación de Desarrollo Inmobiliario de Latinoamérica (ADI LATAM), bajo la dirección de Damián Tabakman, presidente de la CEDU, y Mali Vázquez, directora institucional.

En una entrevista exclusiva con IMPULSO, el arquitecto y referente del sector, Damián Tabakman, enumeró los objetivos de Asociación; brindó un panorama general de la situación que atraviesa Latinoamérica en materia de desarrollo y dio su punto de vista sobre el futuro de la construcción regional.

“En primer lugar es un logro y un reconocimiento que a la argentina le den la responsabilidad de liderar una institución continental por primera vez en la historia”, destacó Tabakman.

Los objetivos de la Asociación de Desarrollo Inmobiliario de Latinoamérica:

Con respecto a los objetivos planteados por ADI LATAM, el arquitecto mencionó fundamentalmente la búsqueda del intercambio de información, la generación de oportunidades de negocios, la potenciación de la región como atractivo de inversiones para otros mercados del mundo y la unificación de los países latinoamericanos como un bloque.

“Es importante intercambiar información y experiencias, hoy tenemos contacto permanente gracias a la virtualidad ya que antes los encuentros presenciales eran algunas veces por año en congresos y eventos”, comenta Tabakman.

Y en relación a la búsqueda de oportunidades de negocios, resulta imprescindible construir relaciones y vínculos que generen confianza y posteriormente negocios.

Además, si desde un país quieren invertir en otro, ADI LATAM le ofrece el acompañamiento y la intermediación con las cámaras y entidades del lugar al que quiere llegar.

Consultado sobre sus propósitos personales como flamante titular de la entidad, Tabakman dijo: “mi objetivo personal en este tipo de actividades es la mejora en la industria. Aportarle mejoras a la gente. No llevo una agenda personal de pensar en tener más trabajo, sino que es un objetivo institucional”.

La unión hace la fuerza:

El dirigente destacó la necesidad de mostrar a todos los países de la región en bloque y respaldados por una entidad para generar jerarquía y confianza.

“En un momento donde prepondera la división por sobre la unión es fundamental dar una buena imagen y un buen ejemplo de trabajo en conjunto”, sostuvo.

El futuro de la construcción latinoamericana:

Tabakman sugiere que a su entender el desarrollo inmobiliario latinoamericano irá por el lado del avance tecnológico, no solo en la comunicación sino también en la tecnología de la construcción, “que es donde se nota más atraso”.

Y concluyó: “hoy existen grandes avances tecnológicos para construir mejor, más barato y con mayor eficacia y hay que ir enfocándose en ese desarrollo acompañado con la búsqueda de mejores herramientas de financiamiento para el sector”.

Imágenes: Gentileza

Tags: ADI LATAM CEDU construcción Damian Tabakman desarrolladores inmobiliarios entidades inversiones latinoamérica



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman