Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

Por Joaquín Tell

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Además, brindará platos y tapeos para que la gente disfrute de la mejor manera este novedoso espacio en el corazón de Pichincha.

También, el local contará con dos barras de coctelería. La idea de los inversores, de Rosario y de CABA, es que las personas que asistan puedan disfrutar la noche, amenizada con un DJ y con un ambiente de confort.

La propuesta abre sus puertas con una inauguración este jueves y, según sus dueños, llega para quedarse y penetrar en la comunidad rosarina. Está ubicado, específicamente en donde estaba anteriormente Hunter. Puede ser un proyecto gastronómico que se disfrute por los clientes para cenar, para el after office o para una previa de una noche mas larga.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Economía

Correspondencia fiscal en lugar de coparticipación

Mientras algunas provincias plantean juicios ante la Corte cuestionando la coparticipación, otras alertan que, si se eliminara, no podrían pagar los sueldos de los empleados públicos. La coparticipación no tiene arreglo. Hay que adoptar la regla de correspondencia fiscal: el que gasta, recauda.

Noticias
que suman