La UIA y Massa analizaron la agenda productiva industrial

Por Impulso

La entidad y el titular de la Cámara baja dialogaron sobre asuntos vinculados con competitividad, impuestos e inversiones.

Las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para analizar la agenda productiva del sector, que incluye temas como competitividad, sistema tributario, desarrollo regional y federal e incentivos para la inversión privada.

La UIA informó que en la reunión de trabajo se repasaron los ejes de la agenda parlamentaria 2021 para potenciar al sector productivo, en lo cual “se coincidió en la importancia de que todas las iniciativas se articulen desde una mirada integral y de largo plazo que promueva la inversión productiva“.

Sobre los aportes de la industria durante la pandemia y la recuperación de la dinámica económica, se destacó el rol de todos los sectores y las regiones.

En este sentido, la UIA presentó una serie de informes técnicos que analizan los principales desafíos para la economía argentina en materia de generación de empleo de calidad, incentivos a la inversión privada, financiamiento productivo, infraestructura y sistema tributario.

La reunión fue la primera de una serie de encuentros que prevé la UIA con miembros del Congreso durante el año para articular el trabajo respecto al monitoreo de las iniciativas en funcionamiento, la presentación de nuevos proyectos y el fortalecimiento de la competitividad en las cadenas de valor.

De la reunión participaron el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior, José Ignacio de Mendiguren; y los integrantes de la UIA Daniel Funes de Rioja, vicepresidente de Asuntos Laborales e internacionales; David Uriburu, Secretario; Carolina Castro, presidenta del Departamento de Legislación y Diego Coatz, Director Ejecutivo.

Télam

Tags: actividad competitividad Impuestos industrial inversiones Massa UIA



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman