La Presidenta participó del acto presentación del * Chevrolet Ágile *

Por Impulso

Cristina Fernández de Kirchner visitó este martes por la tarde la planta de la empresa General Motors, ubicada en la localidad de Alvear

La presidenta Cristina Fernández visitó este martes por la tarde la planta de la empresa General Motors, ubicada en la localidad de Alvear.

Allí encabezó el acto de presentación del nuevo modelo Ágile de la marca Chevrolet, totalmente fabricado en Argentina y con apoyo financiero del gobierno nacional.

En el acto, la Presidenta destacó que este lanzamiento pone en relieve la importancia de "articular el conocimiento científico con la actividad económica", pero además sostuvo que "es un sueño hecho realidad".

"Hace apenas cinco meses visitábamos esta planta para conceder un préstamo de 259 millones de pesos que permitirían completar el proyecto en marcha, sostener la actividad económica y el empleo", dijo la Presidenta. Y agregó: "Hoy, a más de 5 meses, hay más de 1000 puestos de trabajo en funcionamiento".

Por otra parte, subrayó que la planta ya está produciendo 24 unidades por hora, y que 3 de cada 4 tienen como destino la exportación. "Qué plata bien invertida por parte de los argentinos", expresó la Jefa de Estado, en referencia al financiamiento del gobierno central. Además, en ese marco, acotó: "Cuando tomamos la decisión hubo críticas, pero esto es lo que debemos hacer, articular esfuerzos entre lo público y lo privado".

También abogó por sumar "cada vez más valor agregado al trabajo de los argentinos". Y reveló que la actividad automotriz, una de las más golpeadas por la crisis internacional, está mostrando importantes signos de recuperación. Así, explicó, de una capacidad ociosa del 80 por ciento registrada entre enero y febrero de este año, se pasó a alrededor del 34 por ciento. Asimismo, aseguró que la industria metalmecánica ya superó los niveles que se registraban en septiembre del año pasado.

"Tenemos la convicción absoluta de que este es el camino", expresó Cristina Fernández, y por eso dijo que "seguir generando mucho trabajo, es la clave" para desarrollar el país. "No hay misterio", sentenció.

Por otra parte, destacó el rol del sindicato de mecánicos (SMATA), que en su momento tuvo una postura comprensiva de la difícil situación económica mundial y se mostró abierto a analizar propuestas para mantener las fuentes laborales abiertas. "Por eso quiero felicitar a la responsabilidad social de aquellos dirigentes que han contribuido en momentos difíciles a tratar de solucionar el conflicto, porque eso es lo que convierte a uno en un verdadero dirigente", expresó.

Por su parte, el gobernador Hermes Binner manifestó su "profunda alegría" por "poder contar con una realización más" que permitirán "generar más producción y más trabajo", al tiempo que agradeció la decisión del gobierno nacional "de apoyar este proyecto de crecimiento de General Motors".

Asimismo, hizo extensivo el agradecimiento "a los ministerios de Trabajo y de la Producción de la nación porque ayudaron permanentemente a los ministerios respectivos de la provincia de Santa Fe" en la realización de este proyecto.

"Ese apoyo hace que hoy no estemos hablando solamente de 4 mil puestos de trabajo, sino de 400 familias que están sostenidas por el derecho inalienable de trabajar", aseguró el mandatario provincia. Tuvo también palabras de agradecimiento para los representantes de SMATA "por su comportamiento extraordinario en la compresión de ese momento particular del país". "Esos son los ejes fundamentales que nos permiten pensar en una Argentina mejor", aseveró.

La fabricación del Ágile demandó la modernización de la planta Alvear y la capacitación de personal en Estados Unidos y Japón. Con el nuevo modelo se calcula producir entre 12 y 15 mil unidades en este último trimestre del año. Para su producción la empresa recibió el apoyo financiero del gobierno nacional, dado que el lanzamiento de la nueva unidad es considerada clave para el desarrollo del sector en nuestro país.

Para más información sobre este nuevo vehículo, vea las Notas Relacionadas.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman