La natación argentina tiene a Delfi Pignatiello como la gran esperanza

Por Impulso

Además de la ganadora de tres medallas de oro en los Panamericanos de Lima, la delegación argentina en ese deporte estará compuesta por Virginia Bardach y los santafesinos Santiago Grassi y Julia Sebastián.

La natación argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio estará representada por Delfina Pignatiello, en 400, 800 y 1.500 metros libre; Santiago Grassi, en 50 y 100 mariposa; Julia Sebastián, en 100 y 200 metros pecho; y Virginia Bardach, en 400 combinados.

Delfina Pignatiello

Pignatiello, de 21 años, viene de ser abanderada y medallista de oro en 400 y 800 metros libre del equipo argentino que se consagró campeón sudamericano de natación después de 55 años, en marzo de este año, en el torneo que se disputó en el Centro Acuático del Parque Olímpico en Villa Soldati.

En Tokio 2020, la nadadora de San Isidro participará de tres competencias: el domingo 25 a las 7 arrancará la jornada que tendrá las eliminatorias de los 400 libre, el lunes 26 será el turno de los 1.500 metros y el jueves 29, el arranque de los 800.

Pignatiello ilusiona gracias a sus grandes actuaciones en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, donde ganó dos medallas de plata (se grabó en la mano la palabra “abuela” como dedicatoria en la premiación), y en los Panamericanos de Lima, donde fue oro en sus tres pruebas.

FAMOSA EN REDES SOCIALES

En especial ilusiona a los miles de seguidores que tiene en sus redes sociales: más de medio millón de followers en Instagram y varios miles en Twitch (la que más utiliza para transmitir), Twitter y YouTube, plataforma en la que inauguró una serie de capítulos bajo el hashtag #CaminoATokio.

Julia Sebastián

Julia Sebastián consiguió dos pasajes a Tokio 2020 por sus medallas de plata y bronce en los 100 y 200 pecho de Lima 2019. La santafesina se presentará el 25 de julio, a las 7, en las eliminatorias de los 100.

Los 200 están programados para el miércoles 28, también desde las 7.

Santiago Grassi

En tanto, Santiago Grassi -logró la clasificación a sus segundos Juegos Olímpicos en Lima, al nadar en 51.92 las eliminatorias de los 100- estará en los 100 mariposa el jueves 29 de julio (a las 7 de la mañana) y el viernes 30 de julio en los 50, a la misma hora.

Sebastián (radicada en Brasil) y Grassi (en Estados Unidos), ambos oriundos de Santa Fe, se prepararon en la élite mundial, ya que ambos formaron parte del equipo Los Angeles Current de la Liga Internacional de Natación (ISL) en la temporada 2020/21.

Virginia Bardach

La cordobesa Virginia Bardach, que fue la última en obtener la plaza, será la primera argentina en tirarse a la pileta en Tokio 2020 ya que competirá el sábado 24 de julio -a las 7 de nuestro país- en la prueba de los 400 medley.

Para la cordobesa se tratará de su segunda participación en el máximo evento deportivo ya que también estuvo presente en Río 2016.

En esos Juegos, la nadadora de 29 años compitió en 200 metros mariposa y 200 y 400 metros individual combinados, aunque no alcanzó clasificarse para ninguna final.

Tags: delfina pignatello juegos olimpicos Julia Sebastián Natación santiago grassi Tokio 2020 virginia Bardach



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman