La leyenda de François Vidocq al cine

“El emperador de París” es un drama histórico francés que transcurre en el Siglo XIX en épocas napoleónicas.

La película se basa en la vida de Eugène-François Vidocq, una leyenda del crimen parisino que consiguió escapar de todas las cárceles. Dirigida por Jean-François Richet, la película está protagonizada por Vincent Cassel, Patrick Chesnais, August Diehl, Olga Kurylenko, Denis Lavant, Freya Mavor, Denis Ménochet, Jérôme Pouly, James Thierrée y Fabrice Luchini.

TRAMA. En 1805 mientras Napoleón Bonaparte era proclamado Emperador, François Vidocq está forjando su propia leyenda: es el único hombre que logró escapar con vida de una de las cárceles más aterradoras de Francia. Dado por muerto luego de su último escape, aprovecha el anonimato para hacerse pasar por un simple comerciante, hasta que la policía lo encuentra y le propone un trato: ayudarlos a combatir la delincuencia en la ciudad de Paris a cambio de su libertad.

La agitada vida y personalidad del policía y detective François Vidocq, inspiró a Edgar Allan Poe para el detective Auguste Dupin, protagonista de sus relatos policiales. También Victor Hugo confesó que se había inspirado en Vidocq para crear los dos personajes principales de Los miserables, Jean Valjean y el inspector Javert.

Este histórico personaje fue retratado además en otros films. Gérard Depardieu lo interpretó en la película “Vidocq: El mito” (2001), George Sanders fue Eugéne François Vidocq en el film de Douglas Sirk “Escándalo en París” (1946); y André Brulé dio vida a este personaje en Vidocq (1939) de Jacques Daroy. En el terreno de los cómics, el holandés Hans G. Kresse firmó la mejor de las versiones del personaje.