La deuda y el déficit de sus países preocupa a la Unión Europea

Por Impulso

El parlamentario alemán pide prorrogar la suspensión del "Pacto de Estabilidad de la UE" por la pandemia.

La Unión Europea debería prorrogar la “suspensión temporal del Pacto de Estabilidad”, que limita el déficit y la deuda públicos, para enfrentar la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus dijo el presidente de la Comisión de Asuntos Europeos del Parlamento alemán.

“Estamos realmente en una crisis muy especial” y “no sabemos cuánto tiempo más” va a durar, dijo a la AFP Anton Hofreiter, presidente ecologista de la Comisión de Asuntos Europeos del Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán.

Para evitar un colapso económico en el contexto de la crisis provocada por el coronavirus, la Unión Europea suspendió temporalmente en 2020 el Pacto de Estabilidad, que limita el déficit público al 3% y la deuda al 60% del Producto Interior Bruto (PIB).

El parlamentario ecologista está especialmente atento a la situación de Italia, donde la deuda pública ha superado el 155% de su PIB, lo que preocupa a Bruselas.

“Bajo el mandato de (el primer ministro Mario) Draghi, Italia ha hecho muchas cosas buenas en los últimos meses. A nadie le interesa que se hunda más en una crisis económica”, dijo Hofreiter.

Esta flexibilidad también debería beneficiar a los países que gasten en la protección del clima, añadió el responsable del Partido Verde alemán, miembro de la nueva coalición que sucedió a los conservadores de Angela Merkel.

Por ello, Hofreiter apoya los llamamientos para permitir una mayor inversión en proyectos “verdes”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, cuyo país ostenta la presidencia de turno de la UE, se ha unido a líderes como Draghi para pedir a Bruselas que reforme sus normas presupuestarias para permitir un mayor gasto en inversiones al tiempo que se controlan los niveles de deuda.

Fuente: Télam

Tags: Alemania crisis deficit deuda Euro Francia Italia Pacto de Estabilidad pandemia UE Unión Europea



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman