La decisión que tomará Lucas Benvenuto luego de que Jey Mammon vuelva a Argentina

Por Impulso

Jey Mammon regresó al país luego de haber viajado a España tras la denuncia por abuso sexual y corrupción de menores que realizó Lucas Benvenuto. Ahora, el denunciante tomó una decisión tras la vuelta del conductor de televisión. 

La periodista Mariana Brey deSocios del Espectáculo reveló lo que tiene en mente Benvenuto: “Hablé con Lucas Benvenuto la semana pasada. No sé si pudo haber cambiado de idea a partir de la llegada de Jey Mammon a la Argentina, pero hasta la semana pasada, lo que me decía Lucas es que se va a ‘guardar’ un tiempo largo, me habló de meses”.

En este sentido, la panelista hizo referencia a que el joven no dará más notas con los medios: “Esta es su idea, su plan” mientras que aclaró: “Se habló, en un momento, de una película. Lo que me dice Lucas Benvenuto respecto a este futuro de él es que la película está desestimada en principio. No va a hacer la serie, porque para él sería muy difícil ver escenas representadas del abuso. Entonces, remover demasiado, mucho más de lo que viene haciendo, hizo que lo desestimara”.

“Le queda muy poquito por escribir del libro y por lo único que él volvería a aparecer en los medios de comunicación, según me dice, es básicamente por esto: por la presentación de este libro y, también, por la ‘Ley Lucas Benvenuto’, que lo tiene muy entusiasmado porque sabe que es un proyecto que puede ir adelante”.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman