La construcción quedó excluida en la extensión a la prohibición de despidos

Por Impulso

Así lo anunciaron desde la Casa Rosada y será oficializado a través del boletín oficial.

El Gobierno nacional anunció una nueva prórroga a la prohibición de despidos, en el marco de la situación sanitaria por el coronavirus, que regirá hasta el 31 de mayo pero, esta vez, la medida no se aplicará a la construcción.

El sector de la construcción viene evidenciando una recuperación desde el inicio de la pandemia y en febrero anotó su tercer avance consecutivo por encima del 20% interanual.

La prohibición de despidos fue ordenada por primera vez el 31 de marzo de 2020, por medio del DNU 329/2020, cuando regía la fase 1del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Más tarde se extendió en junio, en diciembre y en enero de 2021.

El nuevo decreto dispondrá la prohibición de efectuar despidos y suspensiones “sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor”.

Además, de exceptuar al personal de la industria de la construcción, el decreto también lo hace para las contrataciones celebradas con posterioridad a la entrada en vigencia del Decreto N° 34/19, que declaró la Emergencia Pública en Materia Ocupacional en diciembre de 2019, a poco de asumir el gobierno de Alberto Fernández, ni al Sector Público Nacional.

Imágenes: Gentileza

Tags: construcción despidos extensión Gobierno prohibicion



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman