Javkin visitó a atletas de Rosario que participarán en los Juegos Paralímpicos de Tokio

Por Impulso

El intendente estuvo en el Estadio Municipal, donde entrenan Yanina Martínez, quien será una de las abanderadas de la delegación argentina en Japón, y Brian Impellizzeri.

El intendente de Rosario Pablo Javkin mantuvo un encuentro con los atletas rosarinos Yanina Martínez y Brian Impellizzeri, que representarán a la Argentina en los próximos Juegos Paralímpicos en Tokio.

En la ocasión, el mandatario se acercó hasta el Estadio Municipal, donde ambos ejercitan habitualmente junto a su entrenador Martín Arroyo, para dialogar en la previa de la preparación final que iniciarán el próximo lunes, antes de viajar a Japón.

En el caso de Martínez, que obtuvo la medalla dorada en los 100 metros en Río de Janeiro 2016, portará además la bandera argentina junto al judoca santafesino Fabián Ramírez en la competencia que se desarrollará del 24 de agosto al 5 de septiembre, mientras que para Impellizzeri esta será su primera experiencia olímpica.

La atleta de 27 años se mostró feliz por haber sido designada como una de las abanderadas de la delegación nacional, que tendrá como tercer integrante rosarino al nadador Fernando Pipo Carlomagno, y admitió sentirse “un poco nerviosa” por el que será uno de los momentos más emotivos de su carrera.

A su vez, señaló que espera buenos resultados en sus competencias en los 100 y los 200 metros (T36) y sueña con una nueva medalla.

“Es un orgullo haber logrado esto”

Por su parte, Impellizzeri sostuvo: “Nos estamos preparando muy bien, estamos muy fuertes y tenemos altas expectativas”, a pesar de las dificultades que supuso entrenarse en medio de la pandemia. “Fue un año muy difícil, pasar de la libertad de la pista a lo que fue encerrarnos en nuestra casa y entrenar, muy limitado por el espacio, y se hizo muy difícil”, dijo.

“Una vez que se habilitó entrenar nuevamente en la pista volvimos y volvimos fuertes. Nos dimos cuenta que los trabajos que adaptamos dentro de la casa nos sirvieron demasiado para mantener o mejorar nuestra preparación, así que digamos que, entre comillas, no nos afectó demasiado”, comentó el joven de 23 años.

El deportista, que competirá en 100 y 200 metros (T37) y en salto en largo (T 37/38), adelantó que sueña con un podio en sus primeros juegos, aunque aclaró: “Sea cual fuese el resultado es un enorme orgullo personal haber logrado esto”.

Asimismo, expresó su satisfacción por la designación de su compañera como abanderada: “Cuando me contó Martín sentí una felicidad enorme, también orgullo por ella, se lo merece, tienen un excelente y gran recorrido a nivel paralímpico Yani”.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: atletas Brian Impellizzeri. deportistas juegos paraolimpicos Pablo Javkin Tokio 2020 yanina martinez



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman