Javkin: “Es tiempo de hacer lo que la pandemia nos impidió durante meses”

Por Impulso

Rosario presentó un plan de obras por más de 6.000 millones de pesos en lo que se llama como plan «Volver a Rosario» con fondos nacionales, provinciales y municipales.

El intendente Pablo Javkin presentó este miércoles 18 de agosto un plan de obras por más de 6.000 millones de pesos, inversión que beneficiará a múltiples barrios de la ciudad con intervenciones de infraestructura, mejoramiento urbano, iluminación, reconversión de espacios públicos y reparación o reconstrucción de calles y avenidas que en conjunto abarcarán 4.000 cuadras.

Dicho conjunto de obras constituye el primer capítulo del plan de trabajo «Volver a Rosario», el cual involucra diversas áreas de gestión en el marco de una vasta propuesta de acción para la ciudad.

“Es tiempo de hacer lo que la pandemia nos impidió durante tantos meses”, dijo el intendente al dar a conocer la iniciativa durante una conferencia de prensa en el Galpón 11.

La inversión total es de $ 6.047.378.000 y los trabajos corresponden a los siguientes ejes:

-Transformación de barrios (monto estimado: $2.359.151.000)

-Revitalización del Centro ($175.675.000)

-Recuperación de espacios públicos ($471.400.000)

-Reconstrucción y mantenimiento de calles y avenidas ($2.866.152.000)

-Recambio y mejora de luminarias urbanas ($190.000.000)

Cabe destacar que los fondos con que se ejecutarán las obras son aportados por los gobiernos nacional y provincial, además de municipales.

Javkin señaló durante la presentación: “Tenemos valores en relación a la pandemia que nos permiten poner recursos en otras cosas, hasta acá, teníamos un plan cuando accedimos a la intendencia, pero todo eso lo pusimos en atender la emergencia de la pandemia que generó el covid en el mundo y por supuesto en nuestra ciudad”.

“Quiero brindar un agradecimiento a la paciencia, al coraje y a la fuerza que todos pusimos en este tiempo, que no terminó, que continúa pero que por primera vez nos muestra un horizonte distinto gracias a la aplicación de las vacunas”, agregó.

“El futuro se nos cambió”

“Ahora que podemos empezar a hacer otras cosas, tenemos un objetivo, hacerlas y hacerlas bien, para que duren. El futuro se nos cambió. Todos nosotros a veces tenemos la sensación o las ganas de preguntarnos, qué es lo que viene. Nosotros pensamos que lo que viene se relaciona con ‘volver'” expresó el intendente.

Para remarcar: “Volver a nuestra ciudad, a Rosario, a lo mejor que tiene esta ciudad, que es ese sentimiento de esperanza, de construcción de futuro y de orgullo, de autonomía. Esa Rosario del respeto, de buenos vecinos, que tiene que ganar en paz, que tiene que hacer crecer en trabajo, a esa Rosario vamos a volver”, detalló.

“Hoy podemos volver a las obras. Vamos a invertir más de seis mil millones de pesos en obra pública, con fondos nacionales, provinciales y municipales. Es una inversión histórica, que ya empezamos”, terminó diciendo.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: iluminación infraestructura medidas mejoramiento urbano obras públicas Pablo Javkin politicas reconversión de espacios públicos Rosario



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman