Isabel Allende: “En Chile, los viejos carcamales se tienen que ir a su casa”

Por Impulso

La autora de cerca de 30 libros, de los que vendió unos 70 millones de ejemplares, concedió una entrevista en la que celebró la victoria de Gabriel Boric y se esperanza por la "nueva Constitución" del país.

La escritora Isabel Allende comenzó su ronda de entrevistas por la llegada a las librerías de su nueva novela “Violeta”, a la vez que celebró la victoria de Gabriel Boric en Chile, lo que la pone feliz porque “es una generación joven que asume el poder” y señaló: “En Chile, los viejos carcamales de la política y del mundo financiero se tienen que ir para su casa o para un asilo”.

“Además no es que no es solamente gana la presidencia este joven y nombra un gabinete con 14 mujeres y 10 hombres, sino que a ese Gobierno le va a tocar aplicar una nueva Constitución. Y esa nueva Constitución es una oportunidad de preguntarse qué país queremos”, señaló la escritora chilena.

La autora de cerca de 30 libros, de los que vendió unos 70 millones de ejemplares, concedió una entrevista a la agencia de noticas AFP por videollamada y desde su residencia cerca de San Francisco (California), en el oeste de Estados Unidos, antes de la presentación de su novela “Violeta” que será este lunes.

En ese sentido expresó su expectativa porque “entre los puntos que se han planteado para redactar la Constitución está una absoluta paridad de género. Se ha planteado también la inclusión de todos en su redacción, incluidos los pueblos indígenas”.

“Hay que aceptar que Chile es un país diverso. También hay muchos puntos respecto a la defensa de la naturaleza que son novedosos para nosotros. Y hay que tratar que todo eso sea parte del país sin dañar el sistema económico, que ha dado progresos a Chile, pero muy mal distribuidos, lo que ha creado una desigualdad tan pavorosa que la gente está furiosa”, agregó.

“Violeta”, una novela muy personal

Con respecto a la nueva novela de la autora de “La casa de los espíritus” y “Paula”, se sabe que está centrada en la historia de una mujer independiente que nace durante una pandemia y muere en otra. Por el camino, la protagonista asiste a las numerosas transformaciones sufridas por un país sudamericano que se parece mucho a Chile.

Allende contó que “Violeta” surgió después de que falleciera su madre. “Ella murió poco antes de la pandemia (de Covid-19) y nació cuando llegó la influenza española a Chile, en 1920. Vivió 98 años, pero yo me imaginé que, si hubiera vivido un poco más, habría nacido en una pandemia y muerto en otra”, relató.

La escritora adelantó que la novela transcurre en la época que su madre vivió, “un período del siglo XX con guerras, depresiones, las dictaduras en América Latina, las revoluciones”, definió y aseguró que creó una protagonista que se parece a su madre en muchas cosas, “pero que no es ella y tiene una vida mucho más interesante”.

Fuente: Télam

Tags: autora Boric Chile escritora isabel allende novela Violeta



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

Noticias
que suman