Invierten U$S 18 millones en un desarrollo inmobiliario en Uruguay que incluye un helicóptero para traslados

Por Impulso

El complejo tiene 24 chacras y 16 bungalows sobre un terreno de 52 hectáreas que cuenta con playa privada

Con una inversión de 18 millones dólares, Optimun Capital desarrolló Las Cárcavas, un complejo de 24 chacras y 16 bungalows sobre un terreno de 52 hectáreas que cuenta con playa privada.

Cada una de las 24 chacras destinadas a residencias privadas cuenta con una superficie promedio de 9.000 m2.

De las 52 hectáreas del proyecto, el 50% será destinada a espacios comunes y gran parte será reserva natural, en una ubicación privilegiada, a solo 15 km del puente de José Ignacio.

Los 16 bungalows, con una arquitectura net inspirados en el reconocido arquitecto brasilero Isay Weinfeld, tendrán una superficie de 216 m2 y se entregarán totalmente terminados y equipados bajo la modalidad llave en mano.

Se ofrecerá una variedad de programas y deportes para los residentes y huéspedes: golf, polo, ciclismo, surf, kite-surf, pesca deportiva, kayaking, windsurf, navegación y cabalgatas.

Los valores van desde U$S 180 a U$S 200 el metro cuadrado y la forma de pago incluye un desembolso inicial del 30% y el saldo en 24 cuotas.

Como servicio diferencial, el desarrollo suma la posibilidad de que los propietarios de Las Carcavas adquieran una cuota a parte de un helicóptero con un sistema de fideicomiso que por un bajo costo

permite la utilización de los mismos con servicio de piloto, mantenimiento y una cantidad de horas al mes sin incurrir en la compra del helicóptero.

Imágenes: Cortesía Optimum Capital / Las Cárcavas



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman