Inseguridad: Perotti y otra reunión cumbre

Por Impulso

El mandatario mantuvo un encuentro con referentes de sectores empresariales, gremiales, sociales, académicos y religiosos. “El objetivo es escuchar, recabar críticas, información, y contarles cuáles son nuestros proyectos en el corto y mediano plazo”, explicó el ministro Corach.

El gobernador Omar Perotti y los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Seguridad, Jorge Lagna, se reunieron en Rosario con miembros del Consejo Económico y Social, y de organizaciones sociales y de trabajadores, con el objetivo de recepcionar iniciativas y propuestas para el abordaje de la seguridad ciudadana, y enumerar acciones de gobierno.

El objetivo fue escuchar, recabar críticas, información, contarles cuáles son nuestros proyectos en el corto y mediano plazo en materia de seguridad”, explicó Corach, y destacó “la predisposición de todos los sectores”.

En ese sentido, valoró que “nadie se está manteniendo al margen, todos entienden que no es un problema del gobernador o del gobierno exclusivamente. Todos adentro para aportar, porque entienden que tienen una responsabilidad para que todos los santafesinos y santafesinas podamos vivir un poco mejor”.

En tanto, Lagna indicó que se trató de un encuentro “muy positivo, donde se escuchó “a la sociedad civil y surgieron propuestas importantes para continuar trabajando, en tanto explicamos que entendemos a la seguridad como un trabajo multiagencial que excede a lo policial y tiene múltiples causas”.

Coincidimos en los diagnósticos, en la forma de abordarlo, y en la necesidad de que, entre todos, como se está saliendo de la pandemia, y que fue una muestra de trabajo conjunto entre el gobierno y la sociedad civil, suceda lo mismo con la seguridad”, amplió el titular de esa cartera.

APORTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

Por su parte, presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni destacó que “fue un encuentro que agradecemos; nos parece muy importante la convocatoria ante la situación que se está viviendo, no solo en Rosario sino en la provincia. Y nos pusimos a disposición para lo que el gobernador crea conveniente, porque estamos convencidos que es el momento de llamar a toda la comunidad, al sector privado y público, a estar juntos, porque la situación es muy complicada”.

A su turno, Mónica Alesso, de la Universidad Abierta Interamericana, ponderó que “se visualiza una buena oportunidad para colaborar y acompañar en este cambio que necesita nuestra ciudad. Nos parece sumamente importante que las instituciones privadas participen de estas decisiones. Para nosotros es fundamental acompañar y ser parte de este grupo que va a colaborar”.

En tanto, el sacerdote Fabián Belay valoró el encuentro “porque genera esperanza, y el deseo de toda la sociedad de sumar fuerzas para salir adelante. Es un tema muy complejo, pero nuestra sociedad se merece que hagamos el esfuerzo para que niños y adolescentes tengan un futuro mejor”.

Tags: inseguridad Jorge Lagna Marcos Corach Omar Perotti



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman