Incrementan los controles para evitar faltantes de insumos en la construcción

Por Impulso

En el marco de la Ley de Abastecimiento ya se realizaron más de 95 inspecciones a corralones y empresas para evitar que haya acopio y especulación.

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseguró que se realizaron más de 95 inspecciones en el marco de la aplicación de la Ley de Abastecimiento en el sector de la construcción, y dijo que con una demanda creciente se está superando un cuello de botella, no solo por la mayor actividad sino también por casos de especulación y el contexto de pandemia.

Desde el día 20 de noviembre ya se realizaron 95 fiscalizaciones a corralones y empresas de insumos para verificar que no se estén acopiando insumos para evitar sobreprecios y desabastecimiento, precisó la funcionaria en una entrevista con Télam.

“En octubre principalmente, y también durante parte de noviembre, se configuró un cuello de botella producto de una demanda creciente en el sector de la construcción, que comenzó a evidenciar una recuperación muy importante y no solo de las obras grandes sino también de las pequeñas”, detalló Español.

En conjunto, aclaró que “con una oferta relativamente más restringida, debido aún a la situación de pandemia en la que todavía hay restricciones por protocolo, se generan limitaciones en la oferta, ya que algunas empresas tardan más en producir insumos, y algunas registran casos de Covid, por ejemplo”, explicó.

La secretaria de Comercio Interior resaltó que, sin embargo, también ésta situación es producto de que “en toda la cadena de producción, distribución, y comercialización hay algunos pícaros que generan y acentúan esta situación de cuello de botella y restringen la oferta”.

En el mismo sentido, en el marco del acto por el Día de la Construcción, el presidente Alberto Fernández sostuvo que sería inflexible y que iba a “hacer caer todo el peso de la Ley de Abastecimiento contra quienes acopiaran de manera especulativa materiales para la construcción”.

Al respecto, Español, sostuvo que están trabajando para mitigar todo comportamiento especulativo y aseguró que “no solo se dictaminó la Ley de Abastecimiento, que lo que hace es incitar a las empresas a que produzcan, distribuyan, y comercialicen lo máximo posible, sino que además de esa herramienta, ya hicimos requerimientos de informes oficiales e inspecciones físicas en empresas, corralones, y comercializadoras”.

Imágenes: Gentileza

Tags: comercio interior construcción corralones demanda ley de abastecimiento materiales de construcción



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿La recuperación del campo alcanza para acumular reservas en el BCRA?

La sequía del 2022 – 2023 le pegó muy fuerte al campo y esto a las exportaciones argentinas. La llegada de El Niño hace ilusionar que por aquí puede venir la salvación. Hay que comprender que los graves problemas económicos de la Argentina no son solamente por la sequía.

  • Ocio

Blackjack online: toda la pasión del casino a un click de distancia

Posiblemente, quienes hayan visto la película 21 Blackjack, la fantasía de hacerse con un botín de dinero a partir de un seguimiento de las cartas que arroja el crupier se les ha cruzado por la mente. La popularidad del blackjack radica en lo apasionante y atrapante que resulta el volteo de cartas para sumar más […]

  • Ocio

¿Quieres impulsar tu visibilidad en Instagram y aumentar tu alcance?

Descubre cómo obtener seguidores en Instagram con diversas opciones del mercado. Más Seguidores se destaca como una de las principales empresas en ofrecer soluciones efectivas para aumentar tu base de seguidores. Han logrado posicionarse como líderes en el campo, además, sus precios están atados al dólar oficial argentino, lo que facilita los mejores precios en […]

Noticias
que suman