Importante inversión en el * Palacio Municipal de Santa Fe * para su puesta en valor

Por Impulso

Las tareas implicaron un intenso trabajo que abarcó casi todos los pisos y el exterior del edificio. Se extrajeron 500 toneladas de escombros

En la tarde de este martes, el intendente santafesino Mario Barletta, junto a distintas autoridades del ejecutivo local, inauguró las obras de revalorización y puesta en valor del Palacio Municipal de la capital Provincial.

Durante la presentación de las obras, que abarcaron casi todos los pisos del edificio municipal y otras dependencias, el Intendente señaló la implicancia de los trabajos realizados para los objetivos de la gestión.

“Cuando comenzamos la gestión nos planteamos la necesidad de recuperar la confianza de los vecinos en la Municipalidad, porque es ella la que tiene la noblísima area de hacer de esta ciudad un lugar mejor, y para ello es imprescindible contar con una estructura en el Municipio que genere cercanía con el vecino y eficiencia”, señaló.

Además, el Intendente definió el Palacio como “la casa de los municipales” y “el lugar donde recibimos a los vecinos que vienen a cumplir sus deberes de ciudadanos”. “Cómo no tenerla en condiciones para que ellos se sientan bien”, opinó.

Un dato que ilustra la magnitud de la tarea realizada es la cantidad de escombros: 500 toneladas ya fueron retiradas del lugar. “El Palacio Municipal luce día a día en mejores condiciones”, finalizó el intendente.

Las obras
El edificio del Palacio Municipal data de 1945, y constituye una referencia de la arquitectura del momento, con lo cual su recuperación se inscribe también en la lista de otros símbolos históricos y arquitectónicos de la ciudad recuperados o en vías de recuperación como la Estación Belgrano, el Mercado Progreso y el Mercado Norte.

Las tareas llevadas adelante por la Dirección de Preservación Edilicia fueron integrales, y abarcaron también la refuncionalización de los pisos: 1, 2, 4, 8, 10, 12 y 13. Edificaciones privadas, Secretaría de Reforma y Modernización de Estado junto a la dirección de Informática, Secretaría de Planeamiento Urbano, Dirección de Control y Secretaría de Gobierno, fueron sólo algunas de las áreas donde se advirtió el mayor grado de transformación, instalando el modelo de “planta libre”, acorde a la transparencia y eficiencia que persigue la gestión.

A partir de estas obras, las oficinas quedaron más amplias y permiten una mejor relación laboral entre los trabajadores, se mejora la atención al público y se logra mayor transparencia en la gestión.

Por otra parte, en el exterior, se realizó el saneo, curado e impermeabilización de la azotea y de las terrazas del piso 12, la remodelación y puesta en valor de la oficina de Infantes, el curado, saneo e impermeabilización del tanque de reserva y sustitución de las cañerías o válvulas del sistema de transferencia de agua, impermeabilización de las terrazas de Edificaciones Privadas, Compras, Sueldos, Catastro y Apremios Fiscales, entre otras tareas.

Además, se puso en valor el mármol travertino de la escalinata del ingreso, se pulió el zócalo perimetral y se adecuó la iluminación sobre la fachada de 4 de Enero, además de la pintura general.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman