Equilátero, presentó un programa para el tratamiento en las mujeres a través del ejercicio físico. Todos los detalles
Equilátero, el gimnasio boutique ubicado en Santa Fe 1381 anunció la conformación de un programa de prevención ytratamiento de la osteoporosis en mujeres a través del ejercicio físico.
El programa es diseñado de manera conjunta con los Doctores Marcelo Montrasi y Juan Ignacio Ruillon – médicos deportólogos- que aseguran contar con un sistema de tratamiento novedoso en Rosario.
En diálogo con IMPULSO, ambos comentaron que se trata de un sistema de atención personalizado único en la ciudad que muestra sus resultados entre los primeros 4 y 8 meses de trabajo.
¿Cómo surge la propuesta?
Es una idea que surgió debido a la existencia de un grupo etáreo muy importante, sobre todo en mujeres, que necesitaban un servicio y una continuidad de actividades tendientes a prevenir o tratar casos de osteoporosis.
¿Cuál es el trabajo que hacen con los pacientes?
La idea es brindar atención a pacientes que llegan con un diagnóstico de su médico. Nosotros vemos qué necesitan para su rehabilitación y a partir de ahí organizamos los trabajos necesarios de acuerdo a cada caso en particular. Le damos a cada paciente el trabajo que necesita.
¿Controlan de manera periódica los resultados?
La idea es hacer un seguimiento en su lugar de trabajo y una vez por mes realizar controles de consultorio. El trabajo es bien personalizado.
¿A partir de cuándo comienzan a notarse los primeros resultados?
Entre los primeros 4 y 8 meses ya se ven cuantificados los resultados. De todos modos al mes de ejercitación ya hay cambios en el organismo.
¿Quiénes pueden iniciar el tratamiento?
No hay límites de edad. Nosotros tenemos hasta pacientes de 80 años. Todos pueden ganar en calcio con trabajos de fuerza en gimnasio o con ejercicios de Pilates.
¿Cómo es la rutina?
Todas dependen de la patología de cada paciente. Cada uno recibe un trato especial, no hay ejercicios generales.
¿Con qué frecuencia se recomienda la actividad?
Lo ideal es de 3 a 4 veces por semana con trabajos de 45 minutos o 1 hora.
Imágenes: NULL