Gabriel Boric es el nuevo presidente de Chile

Por Impulso

Con amplia ventaja supera al candidato pinochetista Kast con la mitad del escrutinio del balotaje realizado. El perdedor reconoció la derrota.

El candidato de izquierda Gabriel Boric es el nuevo presidente electo de Chile al reunir 54,72% de los votos válidos del balotaje de este domingo, cuando se había completado 50% del escrutinio oficial.

Su adversario, el postulante de derecha José Antonio Kast, reunía 45,28% de los sufragios, según reportó el Servicio Electoral (Servel) en su sitio web.

Los chilenos votaron este domingo en un polarizado balotaje para elegir presidente entre Boric y Kast, dos opciones diametralmente opuestas que prometieron un cambio de raíz en el modelo social o una continuidad a las políticas neoliberales.

El ganador del balotaje sucederá al presidente conservador Sebastián Piñera al frente de un país en efervescencia política y virtual refundación tras un estallido social en 2019 que reclamó mayor igualdad y que logró su cometido de empezar a elaborar una nueva Constitución que reemplace a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90).

“De ustedes depende que Chile cambie”, dijo el joven diputado Boric, de 35 años, en una exhortación a los votantes de todo el país luego de sufragar en la ciudad de Punta Arenas, en el extremo sur de Chile, 2.200 kilómetros al sur de Santiago, y tras un intenso mes de campaña de cara a esta segunda vuelta.

EL CAMBIO LLEGÓ

Boric festeja su triunfo: “Somos unidad. Somos esperanza

El ahora presidente electo de Chile, Gabriel Boric, adelantó por Twitter su celebración con un mensaje de “unidad” y “esperanza”, minutos antes de festejar y dar su primer discurso tras los resultados frente a los miles de simpatizantes y aliados que se concentraban en la avenida céntrica de la Alameda, a pocas cuadras de La Moneda.

“Somos unidad. Somos esperanza. Somos más cuando estamos juntos. ¡Seguimos!”, tuiteó el joven diputado de 35 años que ganó el balotaje presidencial frente al líder de ultraderecha José Antonio Kast.

Más temprano, cuando la incertidumbre aún dominaba la jornada electoral, Boric votó en la ciudad de Punta Arenas, en la más sureña de las regiones del país, y dijo que ansiaba terminar el día siendo “el presidente de todas y todos los chilenos”.

Boric, recibió el respaldo de la expresidenta Michelle Bachelet, quien actualmente es la más alta autoridad de la ONU en derechos humanos.

Bachelet votó en un barrio del noreste de Santiago y llamó al ganador del balotaje a tener “tranquilidad y amor por la Patria” y “buscar el diálogo con todos los sectores”.

Estaban habilitadas para votar casi 15 millones de personas, que debieron respetar un estricto protocolo sanitario por el coronavirus, que contempló distanciamiento social y el uso de barbijo y alcohol gel dentro de los más de 2.800 centros de votación.

El futuro mandatario lidiará con un Congreso equilibrado entre fuerzas políticas de derecha e izquierda, y entre sus desafíos deberá llamar a los cuatro meses de su mandato a un plebiscito de salida para que los chilenos aprueben o rechacen el nuevo texto constitucional que está escribiendo la Convención Constitucional.

Fuente: Télam

 

Tags: Boric Chile derecha Elecciones Gobierno izquierda Kast pinochetista política politica internacional



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman