En noviembre llega la edición 70 aniversario de * Lo Que el Viento Se Llevó *

Por Impulso

En Estados Unidos tendrá un costo aproximado de 45 dólares. Trailer lanzamiento

El próximo 17 de noviembre saldrá a la venta en Estados Unidos, una edición especial por el 70 aniversario de una de las películas más aclamadas en la historia del cine: "Lo Que el Viento se Llevó".

El DVD Set (que será editado en los formatos DVD y BluRay), incluirá 5 discos y contendrá no solamente la película remasterizada en alta definición, sino además 8 horas de material extra, incluyendo un documental narrado por Kenneth Branagh llamado "Warner Bros. Home Entertainment presenta 1939: El Año Más Grande de Hollywood" o "Lo Que el Viento se Llevó: La leyenda Continua" y muchos más. Además, un CD con la banda de sonido y fotografías en alta calidad.

Protagonizada por Clark Gable y Vivien Leigh, y dirigida por Victor Fleming, la película estrenada el 15 de diciembre de 1939 en los Estados Unidos, se ha convertido en la más taquillera de la historia. Si bien suele decirse que "Titanic" ostenta ese título, ese dato es relativo. En el país del norte, la película de James Cameron recaudó más de 600 millones de dólares (sin contar la inflación). Pero, "Lo Que El Viento Se Llevó" sumó 1.450 millones si se realiza la conversión de los tickets vendidos hace 70 años con la inflación basada en ese tiempo. En tanto, "Titanic" también utilizando la inflación acumulada desde su estreno, se ubica en el puesto 6 con algo más de 900 millones.

Trailer (en inglés)

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman