Emprendedores y emprendedoras del rubro alimentos gestionarán el Biomercado del Patio

Por Impulso

El grupo cooperativo Ñandé fue seleccionado por su consolidada trayectoria a partir de una convocatoria abierta desde la Municipalidad con el objetivo de potenciar la propuesta comercial.

A partir de un acuerdo firmado este viernes 10 de septiembre, una cooperativa conformada por emprendedores y emprendedoras de la Economía Social gestionará el espacio BioMercado del Mercado del Patio (Cafferata 729).

De esta manera, el grupo Ñandé, integrado por emprendedores del rubro alimentos, expondrá y pondrá a la venta alimentos y bebidas saludables, elaborados bajo los preceptos del comercio justo y el consumo responsable, en el local que tendrá a su cargo durante el lapso de un año en el Mercado del Patio.

“Hoy se concreta un anhelo más de la Economía Social. Dieciocho emprendimientos se asocian con el fin de colaborar en el proceso de brindarle a las rosarinas y rosarinos alimentos saludables y de calidad”, expresó en la ocasión Pablo Nasi Murúa, subsecretario de Economía Social.

La funcionaria aseguró que el convenio correspondiente “indica el camino que debemos seguir para crear instancias de autogestión, cooperación y lazos de solidaridad, los cuales engrandecen y fortalecen la Economía Social”.

Cabe destacar que el grupo Ñandé fue seleccionado a partir de una convocatoria realizada por la Municipalidad, en la que se tuvieron en cuenta características tales como contenido de la propuesta, catálogo de productos, antecedentes, objetivos y calidad de los productos, entre otros.

De esta manera, el municipio brinda apoyo a los trabajadores y trabajadoras de la Economía Social facilitándoles el acceso a un punto de venta tan importante como el Mercado del Patio.

¿De qué se trata Ñandé?

Ñandé es un grupo de productores de Economía Social que se unió para llevar adelante el comercio asociativo de alimentos.

Desde su nacimiento y fruto del arduo trabajo ofrece a la sociedad excelentes productos, entre ellos dulces y licores, miel, pastelería tradicional, integral y vegana, chocolatería y garrapiñada, entre otros.

El proyecto cuenta con diferentes experiencias y muchos años de trayectoria en el camino de transitar ferias y espacios de comercialización en forma individual.

“Visualizamos una gran oportunidad económica y profesional al saber que podíamos llevar adelante la gestión del BioMercado del Patio”, afirman desde el emprendimiento.

Se trata de un espacio de comercialización directa del productor al consumidor, en donde se fomenta la alimentación saludable y diversa, y el comercio justo y popular.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: alimentos Biomercado BioMercado del Patio chocolatería comercialización cooperativa dulces y licores economía economia social emprendedoras emprendedores garrapiñada integral miel Ñandé pastelería tradicional Rosario vegana Vegano



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman