Elecciones Legislativas: ¿Qué senadores buscarán la reelección?

Por Impulso

Son un total de cinco quienes pueden ampliar por otros 6 años su mandato. Otro legislador buscará pasar a la Cámara de Diputados.

Los senadores que buscarán continuar seis años más son cinco integrantes del bloque del Frente de Todos que finalizan sus mandatos en diciembre y buscarán renovar sus bancas en las elecciones generales del 14 de noviembre, aunque varios deberán superar las PASO para poder competir en esa instancia, entre ellos legisladores/as de Santa Fe.

Algo parecido ocurre en la cámara de Diputados pero en este caso la chance de reelegir son 51 y proceden de diversas provincias y fuerzas políticas; en tanto que un senador con mandato hasta 2023 intentará pasar a la Cámara baja.

Son cinco los senadores del oficialismo que buscan permanecer otro período en el cuerpo.

En cuanto a los cinco legisladores del Frente de Todos que intentarán renovar sus mandatos hasta el 2027 son Ana Almirón y Carlos Espínola (Corrientes); Anabel Fernández Sagasti (Mendoza); María de los Angeles Sacnun (Santa Fe) y Carlos Caserio (Córdoba).

El cordobés Ernesto Martínez Carignano, de Juntos por el Cambio, irá como candidato a senador suplente en una de las listas que el espacio opositor presentará en las primarias.

Por otra parte, los diputados que finalizan sus mandatos en diciembre y buscarán pasar al Senado son los oficialistas Pablo Yedlin (Tucumán), Rosa Muñoz (Chubut) y Josefina González (suplente en Santa Fe); mientras que los representantes de Juntos por el Cambio son: José Cano (Tucumán) y Albor Cantard (suplente en Santa Fe); además de Alejandra Vigo (Cordoba Federal) y Beatriz Ávila (Justicia Social.de Tucumán).

El camino inverso lo pondrán a consideración en las PASO El oficialista Roberto Mirabella (Santa Fe) y los opositores de Juntos por el Cambio Silvia Elías de Pérez (Tucumán); Laura Rodríguez Machado (Córdoba); Pamela Verasay y Julio Cobos (Mendoza).

En la misma instancia electoral, pero con mandato vigente hasta diciembre de 2023, se anotó el exgobernador de San Luis, Claudio Poggi, que, en 2017 interrumpió su mandato como diputado para pasar al Senado.

A la vez, siete diputados con banca por dos años más también intentarán su pase a la Cámara alta: la oficialista Gabriela Estévez (Córdoba) y los representantes de Juntos por el Cambio, Zoher Soher El Sukaria, Mario Negri y Luis Juez (Córdoba); Federico Angelini (Santa Fe); Ignacio Torres (Chubut) y Alfredo Cornejo (Mendoza).

Todos estas alternativas se dirimirán en el marco de las próximas elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre y generales del 14 de noviembre.

Fuente: Télam

Tags: Cámara de Diputados camara de senadores Congreso Nacional Diputados Elecciones elecciones legislativas Frente de Todos juntos por el cambio mandatos paso Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias reelección senadores



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman