Elecciones Legislativas: Más de 50 diputados buscarán renovar sus bancas

Por Impulso

De los 51 legisladores que aspiran a continuar en la cámara baja, 24 integran la bancada del Frente de Todos y otros 24 la de Juntos por el Cambio. Uno a uno, todos los nombres.

Más de 50 diputados nacionales de diversos partidos del total de 127 que finalizan sus mandatos en diciembre buscarán renovar sus bancas en las elecciones generales del 14 de noviembre, aunque varios deberán superar las PASO para poder competir en esa instancia.

Los diputados que pueden tener la chance de reelegir son 51 y proceden de diversas provincias y fuerzas y tendrán distintas posibilidades, de acuerdo a los lugares y a las listas que ocupan en sus respectivos frentes.

¿INTERCAMBIO DE CÁMARAS?

A la vez, siete diputados nacionales con vencimiento de mandato en diciembre buscarán pasar al Senado Nacional, la misma cantidad que los que, con período vigente hasta 2023, buscarán interrumpir su labor en la Cámara baja para sumarse a la alta.

De los senadores, son cinco los que buscarán continuar en el Parlamento a partir del pase a Diputados; en tanto que un senador con mandato hasta 2023 intentará pasar a la Cámara baja.

UNO X UNO EN DIPUTADOS

De los 51 diputados que buscarán continuar en sus bancas, la mayor cantidad son bonaerenses (12 sobre 35), de la Ciudad de Buenos Aires (7 sobre 13); de Santa Fe (5 sobre 9) y Córdoba (4 sobre 9); en tanto que no tendrán chances de renovar los representantes que finalizan sus mandatos por las provincias de Mendoza (5 representantes), Jujuy (3), Misiones (3) y Salta (3).

En cuanto a los espacios a los que pertenecen, buscarán revalidar sus bancas 24 de los 119 integrantes del Frente de Todos; 24 de los 115 de Juntos por el Cambio y tres de bloques minoritarios: la Izquierda, Córdoba Federal y Progresista-Santa Fe.

Por el Frente de Todos

Por el oficialismo buscan renovar Vanesa Siley, Leopoldo Moreau, Hugo Yasky, Mónica Macha, Claudia Bernazza, Walter Correa y Marcelo Koenig, por la provincia Buenos Aires; Carlos Heller y Gisela Marziotta, por la Ciudad de Buenos Aires; Silvana Micaela Ginocchio y Dante López Rodríguez, de Catamarca, y Bernardo José Herrera y María Luisa Montoto, de Santiago del Estero.

En la misma situación están Jorge Antonio Romero (Corrientes); Carolina Gaillard (Entre Ríos); Gustavo Fernández Patri (Formosa); Ariel Rauschenberger (La Pampa); Carlos Alberto Vivero (Neuquén); Ayelén Spósito (Rio Negro); Walberto Allende (San Juan); Carolina Yutrovic /Tierra del Fuego); Gladys Medina (Tucumán); Patricia Mounier (Santa Fe), y Pablo Carro (Córdoba).

Por Juntos por el Cambio

Los 24 diputados de Juntos por el Cambio que intentarán continuar en la Cámara baja son: Carla Carrizo, Fernando Iglesias, Juan Manuel López, Paula Oliveto y Facundo Suárez Lastra, por la Ciudad de Buenos Aires; Josefina Mendoza, Fabio Quetglas, Marcela Campagnoli y Graciela Ocaña, por la provincia de Buenos Aires; Luciano Laspina, María Lucila Lehmann y Gisela Scaglia, por Santa Fe, y Héctor Baldassi y María Soledad Carrizo, por Córdoba.

Completan la lista, Aída Ayala (Chaco), Gustavo Menna (Chubut), Sofía Brambilla (Corrientes), Atilio Benedetti (Entre Ríos), Martín Maquieyra (La Pampa), Julio Sahad (La Rioja), Lorena Matzen (Río Negro), José Luis Riccardo (San Luis); Roxana Reyes (Santa Cruz) y Héctor Stefani (Tierra del Fuego).

Fuera de la polaridad

Los diputados que no pertenecen a ninguno de los dos espacios mayoritarios y que buscarán quedarse en la Cámara baja son: Juan Carlos Giordano (Izquierda); Claudia Márquez (Córdoba Federal) y Luis Contigiani (Progresista-Santa Fe).

Fuente: Télam

Tags: Argentina congreso Diputados Elecciones elecciones 2021 elecciones legislativas Frente de Todos juntos por el cambio legisladores paso política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman