Elecciones en Bolivia: ¿Cómo mide el candidato de Evo Morales?

Por Impulso

Una encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica dio a conocer la intención de voto que tiene Luis Arce, que representará al Movimiento Al Socialismo en la contienda electoral.

Luis Arce, el candidato a presidente de Bolivia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), partido de Evo Morales, se impone en las preferencias electorales con una ventaja de 10,4 puntos con respecto a su opositor, Carlos Mesa, y crece la expectativa de que resulte ganador, según una encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG).

El estudio, realizado entre el 19 a 29 de setiembre, de cara a los próximos comicios del 18 de octubre, señaló que Arce, ex ministro de Economía de Morales (2006-2019) se impone en las preferencias electorales con el 44,4% de los votos válidos, seguido del ex presidente Mesa, de centro, de la alianza Comunidad Ciudadana, que obtiene 34,0%.

En tercer lugar se ubica el líder civil de la región de Santa Cruz el derechista Luis Fernando Camacho, de la Alianza Creemos, con el 15,2% de las intenciones de voto, agregó.

El sexto estudio cuantitativo de opinión de CELAG sobre la situación política de Bolivia, fue realizado en 41 localidades de sus nueve departamentos y con representación de áreas rurales y urbanas en la misma proporción que en la población total.

DISTINTOS ESCENARIOS ELECTORALES

Frente a una eventual segunda vuelta electoral entre Arce y Mesa, “el escenario es de un empate técnico con un con un 13,1% de la población que aún no se define por uno u otro, añadió la encuesta basada en 1.700 entrevistas telefónicas con un margen de error mayor o menor del 2,4% y con un intervalo de confianza del 95%.

La Constitución boliviana declara vencedor en primera vuelta al candidato que obtiene el 50 % más un voto o el 40 % de los sufragios con 10 puntos de ventaja sobre el segundo.

De no haber vencedor en primera vuelta, habrá un balotaje el 29 de noviembre entre los dos candidatos con mayor votación.

La encuesta, del Área de Opinión Pública de CELAG, apuntó que a tres semanas de las elecciones, 4 de cada 10 bolivianos aún no tienen firmemente decidido su voto y manifiestan que “aún lo están pensando“.

Pero creció la expectativa de que Arce sea presidente: 4 de cada 10 ciudadanos cree que el candidato de Morales será el ganador de la elección mientras que 3 de cada 10 se inclinan por Mesa.

Télam

Tags: carlos mesa comicios elecciones en bolivia evo morales fernando camacho luis arce preferencias segunda vuelta votos



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman