El programa Ahora 12 incluyó nuevos productos para la construcción

Por Impulso

La iniciativa habilitó la comercialización en supermercados, hipermercados y tiendas de rubros generales.

El programa Ahora 12, que se extendió hasta el 31 de enero de 2022, incorporó a su nómina de rubros más productos para la construcción que podrán adquirirse hasta en 24 cuotas.

Además, la Secretaría de Comercio Interior incluyó en el plan kits para la conexión domiciliaria de servicios públicos de agua y cloacas.

Los materiales y elementos para la construcción que incluye el programa son: Arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños y tuberías, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes, pisos de madera, y herramientas de trabajo, entre otros.

Comercio Interior destacó que “el programa se mostró eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo”.

Para consultar los diferentes rubros, cuotas y productos se puede ingresar a la web desde este link.

Imágenes: Gentileza

Tags: ahora 12 construcción creditos hipermercados. materiales de construcción secretaria de comercio interior Servicios públicos supermercados



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman