El primer Hotel Escuela de Latinoamérica está en Argentina

Por Impulso

Pertenece a la UNLP, será gestionado y administrado por la Facultad de Ciencias Económicas, donde se dicta la carrera de Licenciatura en Turismo y ya toma reservas para marzo de 2022.

AMAU Hotel, el primer Hotel Escuela de formación universitaria de Latinoamérica, planificado y gestado íntegramente por una Universidad Pública, la casa de altos estudios de La Plata, ya toma reservas para marzo 2022, según precisó la universidad platense.

Con un acto del que participaron las máximas autoridades de la Universidad Nacional de La Plata, se presentó formalmente hoy AMAU, el primer hotel de formación universitaria de América Latina, y se anunció el lanzamiento de una preventa exclusiva de estadías para usar a partir de marzo de 2022.

El acto fue encabezado por el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, quien estuvo acompañado por el vicepresidente del Área Académica, Martín López Armengol; el vicepresidente del Área Institucional, Maercos Actis; el secretario General, Patricio Lorente; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Eduardo De Giusti; y la gerenta del Hotel, Virginia Sahores.

“Estamos transformando juntos la universidad, no sólo siendo más eficientes y mejorando en el rendimiento académico, el ingreso, el crecimiento de la ciencia y la extensión universitaria, sino que en este tiempo la UNLP entendió que su rol también está estrechamente ligado al compromiso con la sociedad, la producción y el trabajo”, dijo el presidente Tauber.

El titular de la casa de estudios afirmó además que “el hotel no es una idea aislada; es parte del proyecto de la universidad interviniendo y transformando el centro de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes”.

Tauber destacó que “la UNLP organiza más de 300 congresos por año, de los cuales unos 50 son internacionales, y eso nos obliga a buscar espacios para realizarlos. Contar con un hospedaje propio para poder alojar a la gran cantidad de profesores e invitados que llegan a La Plata es fundamental”.

AMAU será gestionado y administrado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, donde se dicta la carrera de Licenciatura en Turismo. Está ubicado en calle 51 entre 8 y 9, en un sitio céntrico estratégico: apenas cinco cuadras lo separan de la sede del Rectorado de la UNLP, de la Facultad de Ciencias Económicas y del Edificio Sergio Karakachoff.

Además, quienes elijan alojarse estarán a solo 50 metros del Teatro Argentino, muy cerca de la Catedral y del emblemático eje fundacional de la ciudad.

El flamante Hotel Escuela permitirá que los alumnos de la carrera de turismo consoliden su formación, además de reafirmar a la ciudad como un polo de atracción científico y cultural..

La gerenta de AMAU, Virginia Sahores, adelantó que la preventa “se podrá utilizar a partir de marzo y le permite al huésped reservar desde ahora su habitación y congelar el precio, aun sin conocer la fecha exacta en que se hospedará”.

Fuente: Télam

 

Tags: Amau Hotel hospedaje La Plata turismo universidad Universidad Nacional de La Plata UNLP



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman