El gobierno y la CGT buscan unirse para realizar un plan de vivienda

Por Impulso

El sindicato de los trabajadores y el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, acordaron realizar una agenda conjunta de obras públicas.

El Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, mantuvo un encuentro con los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) para generar una articulación entre la política habitacional y los gremios.

Durante la reunión, el funcionario propuso a los sindicalistas “una agenda de trabajo coordinado en pos de reducir el déficit habitacional en territorio argentino e incentivar el desarrollo de la obra pública a nivel nacional”.

Ferraresi aprovechó el encuentro para detallar los objetivos que su ministerio se plantea para el año próximo, “dado el incremento de presupuesto para la construcción de viviendas y el nuevo plan que será anunciado por el presidente Alberto Fernández en los próximos días”, se informó en un comunicado.

Asimismo, el ex intendente de Avellaneda se explayó sobre la perspectiva federal que busca darle a su gestión, y subrayó la necesidad de generar herramientas para incentivar “el necesario acompañamiento de los trabajadores, de cara a que la construcción sirva de motor en la reactivación de las economías a nivel nacional, regional y local”.

Participaron los cosecretarios generales de la CGT, Héctor Daer, y Carlos Acuña; y los titulares de la UOM, Antonio Caló; de la Unión Obrera Textil, Hugo Benitez; de la Alimentación, Rodolfo Daer; de Obras Sanitarias, José Luis Lingieri, y del Seguro, Jorge Sola; ademas de los representantes de la UTA, Mario Callegari, y de Panaderos, Gastón Frutos.

El objetivo del Gobierno es sumar a la CGT al programa de viviendas proyectado, a fin de disminuir el malestar sindical por el final de los programas de ayuda durante la pandemia del ATP y el IFE, la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y la deuda estatal con las obras sociales gremiales.

Desde la CGT, señalaron a través de un escueto comunicado que “la decisión no solo llevará una respuesta a la necesidad de techo propio y acceso a la tierra de las familias de los trabajadores, sino que también, es una gran fuente de generación de empleo”.

En ese marco desde la central obrera explicaron que “en forma consensuada se conformará el equipo técnico para el trabajo en conjunto”.

Imágenes: Gentileza

Tags: CGT construcción déficit habitacional Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat obra pública viviendas



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman