El gobierno nacional extendió la cuarentena obligatoria hasta el 26 de abril

Alberto Fernández no descartó que luego de esa fecha el aislamiento continúe, además dijo que "el distanciamiento social en las calles es central" y que los resultados que se están dando no es "un logro de este gobierno sino de una sociedad que entendió".

El presidente Alberto Fernández anunció que el asilamiento obligatorio se extenderá hasta el próximo 26 de abril, para evitar que suba la curva de contagios del coronavirus.

Este anuncio se llevó a cabo al término de una jornada en la que se informaron oficialmente tres nuevas muertes y 81 contagiados, con lo que ascendieron a 82 las víctimas fatales y 1.975 el total de infectados.

En una conferencia en la Quinta de Olivos, Fernández no descartó que luego de esa fecha el aislamiento continúe, ya que expresó que el 27 de abril se volverá a analizar la medida.

“Tenemos que empezar esta etapa con alegría, porque el esfuerzo valió la pena”, señaló el jefe de Estado, y destacó “el alto nivel de adhesión social que tiene la extensión de la cuarentena”.

Y agregó: “Les pido que no nos relajemos creyendo que las cosas ya están”.

“EL ESFUERZO NO ES EN VANO”

Dijo esta viernes por la noche el primer mandatario al mostrar en una serie de gráficos el achatamiento de la curva de contagios, durante una conferencia de prensa que brindó en la Residencia de Olivos.

Aseguró que con el aislamiento social, Argentina logró “aplanar la curva de contagio por coronavirus” y exhortó a la población a continuar la cuarentena porque con ello “seguramente lograremos que la curva sea mas lenta”.

El Presidente anunció, no obstante, una acotada flexibilización del aislamiento social, con la autorización a algunos sectores de la producción y de servicios para volver a la actividad, “como fabricantes de neumáticos, gomerías y talleres mecánicos, para atender las necesidades de los vehículos de fuerzas de seguridad y ambulancias”, en el marco de la pandemia.

Sostuvo además que se analiza “permitir la salida de personas discapacitadas, acompañadas de personas de su cercanía solo dentro de los límites de su domicilio”, entre los que incluyó a personas que padecen autismo y aseguró que, en consulta con los gobernadores, en adelante se determinará cuándo irán retomando actividad otros sectores económicos.

El mandatario propuso “un pacto” para ir flexibilizando la cuarentena y dijo que es necesario “el compromiso de todos” y advirtió que, en caso de que no se cumpla, habría que “volver para atrás”.