El Gobierno aseguró que no derogará la Ley de Alquileres

Por Impulso

Tras un año de su implementación, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, admitió que hay mucho para trabajar sobre el contenido de la normativa.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, afirmó que el Gobierno no derogará la Ley de Alquileres vigente ya que generó una defensa a los inquilinos, aunque admitió que la norma tiene deficiencias y afirmó que seguramente hay mucho para trabajar en su contenido.

El funcionario aseguró que continuará trabajando con asociaciones de inquilinos que están en monitoreo constante, admitió que las subas son muy heterogéneas y consideró que la nueva fórmula para calcular los aumentos no generó una pérdida de valor de quienes alquilan.

“La fórmula que dio el Banco Central, el último valor estuvo en el orden del 50 por ciento y lo que reflejó fue el acompañamiento, la inflación. Así que tampoco es un monstruo ni nada que se le parezca, sino lo que nos genera es abusos. Con respecto al tiempo, no es un tema importante, pero se viene cumpliendo poco, así que tendremos algo que hacer”, detalló Ferraresi.

Desde el sector inmobiliario están impulsando cambios en la ley, ya que consideran que terminó en verdad perjudicando al mercado de alquileres. “Muchos propietarios se quejan de que la Ley es un gran desincentivo para mantener sus unidades en alquiler y por eso muchos están retirándolas del mercado”, afirman.

Consultado sobre la toma de medidas para evitar los abusos inmobiliarios, el exintendente de Avellaneda explicó que Argentina es muy heterogénea y que la normativa contempla una mediación obligatoria cuando hay 11 provincias que no tienen mediación.

“Nosotros creemos siempre que las resoluciones de estas características tienen que ser en cada provincia, de acuerdo a la particularidad” del país, indicó y agregó que “en la Argentina, que tiene estimado dos millones y medio de gente que alquila, se anotaron sólo 200.000 contratos en AFIP. Hay que regular sobre ese tipo de cosas. Es complejo”.

Imágenes: Gentileza

Tags: alquileres Argentina inmobiliarias inquilinos jorge ferraresi ley de alquileres ministro de desarrollo territorial y habitat propiedades propietarios viviendas



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman