El Concejo autorizó la construcción de quinchos en edificios sin que computen altura

Por Impulso

En Rosario se aprobó el proyecto de ordenanza del concejal Agapito Blanco, que permite construir "Espacios de Usos Múltiples” en las azoteas.

En una reñida votación el Concejo Municipal de Rosario, aprobó en la penúltima sesión del año, el proyecto de ordenanza del concejal Agapito Blanco, que permite construir “Espacios de Usos Múltiples” (Quinchos) en las azoteas de los edificios existentes, en ejecución y futuros, sin que computen altura.

La iniciativa modificó la ordenanza No 9987/2019, también de autoría de Blanco, que ya autorizaba a los edificios existentes en el sector comprendido por el Área Central y el 1er. Anillo.

Esta norma viene a dar respuesta a un viejo reclamo de los habitantes de viviendas colectivas en propiedad horizontal, que demandaban la posibilidad de construir espacios de esparcimiento común en las terrazas.

Por otro lado, incentiva a los constructores a desarrollar estas superficies en cualquier tipología, tamaño y categoría de edificios, ya que hasta ahora y por cuestiones de racionalidad y aprovechamiento constructivo, solo se construían en proyectos de mayor envergadura.

La Ordenanza del concejal Blanco, tuvo un largo período en discusión en la Comisión de Planeamiento y logró sobre este fin de año, el acuerdo necesario para que la iniciativa llegue al recinto para su aprobación.

Sin embargo, el resultado de la votación resultó en un empate con 12 votos a favor de los ediles Agapito Blanco, Roy Lopez Molina, Marcelo Megna, Fabricio Fiatti, Lorena Carbajal, Susana Rueda, Monica Ferrero, Ghilotti, Verónica Irizar, Lisandro Zeno, Aldo Poy y Maria Eugenia Schmuck, y 12 votos en contra (Martinez, Roselló, Cardozo, León, Figueroa Casas, Tepp, Pellegrini, Salinas, Olazagoitia, N. Lopez, Gigliani y Toniolli), por lo que Schmuck en su carácter de Presidenta del cuerpo, tuvo que desempatar la votación utilizando el doble voto previsto en el reglamento.

“Motoriza la construcción”

“Con esta ordenanza, los espacios para reuniones familiares o sociales, comenzarán a formar parte ineludible en los proyectos edilicios, y otorgarán en consecuencia una mejor calidad de vida para sus ocupantes” manifestó Blanco.

Además, “la iniciativa motoriza la construcción ya que otorga mayor edificabilidad para los nuevos edificios y amplía significativamente la cantidad de espacios existentes susceptibles de ser construidos. Esto aumentará la demanda de mano de obra y materiales, con la consecuente creación de puestos de trabajo genuino.” destacó el concejal.

El edil de Cambiemos aclaró que “si bien estos espacios vienen a mejorar la calidad de vida de muchos ciudadanos, en el caso de los edificios existentes, deberán contar con la autorización y consentimiento de la totalidad de los consorcistas, ya que en muchos casos y al no haber estado previsto en el proyecto original, su uso puede ocasionar molestias, sobre todo a los ocupantes del último piso”.

Agapito Blanco finalizó advirtiendo que “en ningún caso podrán utilizarse estas construcciones como viviendas, ni podrán ser consideradas unidades funcionales, susceptibles de ser comercializadas”.

 

Tags: azoteas concejo municipal desempate edificios espacios de usos multiples ordenanza quinchos Rosario terrazas



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman