El Censo Poblacional 2022 se realizará de manera presencial el 18 de mayo próximo

Por Impulso

El INDEC anunció además la realización del I-Censo, en el cual la gente -de manera opcional- podrá empadronarse a través de la web, y responder las mismas 56 preguntas que se realizarán de manera presencial.

El censo poblacional que se realiza cada 10 años, y que debió suspenderse en 2020 por la pandemia, se llevará a cabo a través de redes el 18 de marzo próximo y luego -de manera presencial- el 18 de mayo, precisó hoy el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Marco Lavagna.

Lavagna formuló este anuncio durante un acto celebrado en la Casa de Gobierno encabezada por el presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, y otros funcionarios del gobierno nacional.

“Debido a la pandemia debimos postergar el censo. A nadie se nos escapa que es el operativo estadístico más grande que tiene un país”, sin embargo “la pandemia nos dio la oportunidad de incorporar herramientas tecnológicas, para hacer más rápido y eficiente” este trabajo, dijo Lavagna.

En este marco, el funcionario destacó la realización a partir del 16 de marzo del I-Censo, en el cual la gente -de manera opcional- podrá empadronarse a través de la web, y responder las mismas 56 preguntas que se realizarán de manera presencial.

Al hacerlo de manera anticipada, recibirá un código tras completar el formulario.

“El I-Censo es un procedimiento que se utiliza ya en otros países y estará ‘abierto’ por 60 días” para ser completado, explicó Lavagna.

Luego, el miércoles 18 de mayo del próximo año, se realizará el Censo de manera presencial “con unos 600.000 agentes en todo el país”.

Ese día no será laborable y tendrá las restricciones que operan en todo acto de ese tipo o elecciones.

Quienes se hayan registrado y completo el I-Censo le entregarán el código al censista, y los que no lo hicieron, deberán contestar las preguntas de manera directa.

Para lograr este operativo “habrá una capacitación 100 por ciento virtual, y nos va a permitir desarrollar uno de los campus virtuales más grandes de argentina”, dijo Lavagna, quien adelantó que pedirá colaboración al Ministerio de Educación para esta labor que se viene realizando desde 1947 en el país.

“Es un desafío muy grande”, dijo Lavagna y adelantó que también “vamos a utilizar otras estadísticas que maneja el Estado, como generar un registro a partir de los DNI”.

Sin embargo, dejó en claro que “regirá el secreto estadístico” por el cual los datos que brinden los censados no podrán ser observados por ningún funcionario.

Con Este procedimiento de I-Censo previo “no vamos a estar ahorrando 670 toneladas de papel, o el equivalente a 18.000 árboles”, dijo el funcionario, además de destacar la mayor velocidad para procesar los datos.

Lavagna estimó que “30 días después se conocerán los resultados preliminares, ocho meses después los primeros datos definitivos, y 13 más tarde los datos consolidados”.

Fuente: Télam

 

Tags: Argentina censista censo censo poblacional codigo i-censo poblacion virtual



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Ocio

Perú: líder en el mercado de la ropa de vestir por su calidad y precio

Perú es uno de los países de Latinoamérica que lidera el mercado de la industria de la indumentaria porque posee una calidad de primera, principalmente por el algodón que utiliza para elaborar las prendas, y además también lo es porque se posicionó en uno de los más económicos al momento de comprar ropa.

  • Tecno

Descripción general de Movavi Video Editor

Movavi Video Editor 2024, versión 24.0.0, tiene un tamaño de 108 MB y está disponible en idioma español para mayor comodidad de la comunidad hispanohablante. Por su precio, todos pueden acceder a sus herramientas y es congruente con los beneficios ofrecidos. Es compatible con una variedad de sistemas y equipos electrónicos. 

Noticias
que suman