El campo * vuelve al paro * por una semana

Por Impulso

La decisión se tomó tras conocerse el veto a un artículo de la Ley de Emergencia Económica que eliminaba las retenciones en varias localidades de la provincia de Buenos Aires

Luego de que esta mañana se confirmara la decisión del Gobierno Nacional de vetar el artículo 4° de la Ley de Emergencia Agropecuaria, a través del cual se eliminaba o reducía las retenciones en 37 distritos de la provincia de Buenos Aires, la Mesa de Enlace confirmó esta tarde que regresará al paro a partir del próximo viernes.

La protesta comprenderá la suspensión de la comercialización de granos y ganado.

Recordemos que hoy se dió a conocer el decreto de la Presidenta que, en acuerdo general de ministros,también eliminó de la Ley las prórrogas en el pago de las contribuciones a la seguridad social y la aplicación adicional de beneficios previstos por una ley de emergencia agropecuaria anterior. Lo que sí quedó en pie, entonces, fue la facultad para que la AFIP les de a los productores de esos 37 distritos prórrogas impositivas y para que el Banco Nación les refinancie deudas. Además se "encomienda" al PEN que amplíe los fondos de ayuda y se libera a los productores de las sanciones por cheques rechazados.

Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria Argentina,volvió a criticar al Gobierno Nacional asegurando que a pesar de que "les sugerimos una tregua, ellos insisten con la confrontación. Y no estamos dispuestos a que pongan al campo de rodillas" y se mostró preocupado por rumores que indicarían que habría una nueva suba en las retenciones a la soja del 35% actual a un 45%.

Se inicia de esta forma, un nuevo capítulo en la confrontación entre los distintos sector vinculados al campo y el Gobierno Nacional.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman