El balance del sector inmobiliario a un año de la aprobación de la Ley de Alquileres

Por Impulso

La norma, junto al DNU que congeló los contratos por un año en el contexto de pandemia, generaron un alza de más del 70% a nivel anual en los valores.

La Ley de Alquileres fue sin dudas una de las problemáticas más importantes que debió enfrentar el mercado inmobiliario en los últimos tiempos. Hoy se cumple un año desde que fue sancionada por el Senado de la Nación y desde el sector aseguran que trajo más complicaciones que beneficios.

Ante un escenario impredecible en términos económicos, la extensión del contrato a tres años se convirtió en el artículo más criticado.

El primer impacto que tuvo la nueva normativa se sintió en el precio de los alquileres. Según el último informe realizado por expertos del sector, en los últimos doce meses los alquileres acumularon una suba de 71.3%.

El gran problema es que las subas se dieron en los contratos nuevos y no sólo por la Ley de Alquileres, sino también por el DNU que congeló durante un año, en el marco de la pandemia, los valores de los alquileres.

A partir del próximo mes, los contratos vigentes empezarán a incrementarse con un nuevo índice que publica el Banco Central. Se trata de una indexación anual conformada en igual medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

Según este índice, los precios de los alquileres deberían actualizarse un 34%, ya que hasta la fecha el valor indicado por el Banco Central, al tomar como punto de partida el 1 de julio 2020, es de 1,36.

Imágenes: Gentileza

Tags: alquileres Banco Central congelamiento de alquileres DNU extension del contrato de alquiler ley de alquileres Mercado inmobiliario



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman