Día de la Lealtad: Militancia y organizaciones sociales llenaron la Plaza de Mayo

Por Impulso

En un clima festivo se llevó a cabo un tradicional acto popular, en este caso convocado, por diversas organizaciones, como las Madres de Plaza de Mayo. Todas las voces de los y las dirigentes.

También desde temprano se instalaron representantes de sindicatos y movimientos sociales.

Entre los dirigentes políticos presentes estuvieron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el primer candidato a diputado nacional porteño del Frente de Todos Leandro Santoro, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el exministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo, entre otros.

Asimismo, pegada a las rejas que rodean la Casa Rosada, sobre la calle Balcarce, hubo una inmensa bandera de varias decenas de metros alusiva al expresidente Néstor Kirchner.

Se destacaron las columnas de La Cámpora, de H.I.JO.S de desaparecidos -que llegó en medio del aplauso de quienes ya estaban en el paseo-, de la CTA y hasta un grupo de la Colectividad Paraguaya Argentina, con trompetas y platillos, bailando con paraguas abiertos con las caras de Perón, Evita y Cristina Kirchner.

Asimismo, hubo militantes de La Tupac Amaru, la CTD Aníbal Verón, el Frente Social Peronista (con un cartel con el escudo del PJ y la cara de Néstor Kirchner), la agrupación de Luis D’Elía, el Peronismo Militante (con una bandera negra con letras negras que la atraviesa de lado a lado, en la que se Lee “No nos han vencido”) y la agrupación “Megafón”.

Este 17 de octubre se conmemora el 76° aniversario de la movilización popular que se desarrolló para reclamar la libertad del entonces coronel Juan Domingo Perón, exsecretario de Trabajo y Previsión detenido en la Isla Martín García, quien al año siguiente se convertiría en Presidente de la Nación.

TODAS LAS VOCES

Insaurralde (El jefe de Gabinete del gobierno bonaerense): “Con Alberto, con Cristina y con Axel reafirmamos la lealtad con nuestro pueblo”

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó hoy que la movilización de militantes a Plaza de Mayo por el Día de la Lealtad Peronista se hizo también en “respaldo” del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para “defender el rumbo” del Gobierno del Frente de Todos (FdT).

Leandro Santoro: “Somos parte de un movimiento que revindica la irrupción del pueblo en la historia”. “Todos sentimos mucho no haber podido acompañar al Gobierno en el primer tramo de la pandemia como consecuencia de las medidas de cuidado”, planteó el postulante oficialista, quien destacó que “ahora que la campaña de vacunación dio resultado, nos encontramos, nos abrazamos y nos reconocemos”.

Axel Kicillof: “Este Día de la Lealtad es un punto de reencuentro”, dijo el mandatario bonaerense en declaraciones a Télam antes de partir desde Casa de Gobierno, en La Plata, hacia la ciudad de Buenos Aires junto a su equipo de gobierno y varios jefes comunales.

Fuente: Télam

 

Imágenes: Gentileza

Tags: 17 de octubre acto lealtad peronista plaza de mayo política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman