¿Cuándo podría haber vacunas contra la variante Ómicron?

Por Impulso

Pfizer dijo en qué momento podría contar con las dosis para enfrentar a la cepa descubierta en Sudáfrica. Johnson & Johnson testeará su fármaco.

El laboratorio Pfizer indicó que podría desarrollar “en un período de 100 días” una nueva vacuna contra la variante Ómicron del coronavirus si fuese necesario, mientras que desde Janssen anunciaron que están probando” la efectividad de su fármaco monodosis desarrollado junto a Johnson & Johnson.

En medio de la alerta mundial que desató la nueva mutación, el presidente y director general de Pfizer España, Sergio Rodríguez Márquez, dijo que la farmacéutica podría desarrollar “en un período de 100 días” un nuevo inmunizante si finalmente se demuestra que es necesario.

Las declaraciones de Rodríguez Márquez se producen un día después de que desde la sede central del laboratorio estadounidense anunciara, al igual que el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) que financió la Sputnik V, que ya comenzaron a trabajar en una nueva versión de esos inmunizantes anticovid especialmente dirigidos a neutralizar la nueva variante. Igualmente ambos desarrolladores consideraron poco probable que sus actuales vacunas no sean eficaces contra la mutación.

El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya, el organismo que fabricó la Sputnik V, ya procedió a desarrollar una nueva versión de la vacuna Sputnik, adaptada a la variante Ómicron, indicó el RDIF en un comunicado.

Por su parte, el director general de la farmacéutica Janssen en España y Portugal, Luis Díaz-Rubio Amate, anunció que su compañía está “probando” la efectividad de su vacuna frente a Ómicron, con la posibilidad de producir una “específica si fuera necesario“.

Actualmente estamos monitorizando de manera intensa las nuevas cepas, como Ómicron, que tanto está preocupando en los últimos días. Genera variaciones en la secuencia de la proteína“, agregó el director general durante su intervención ante la Comisión de Investigación de las vacunas y el Plan de Vacunación del Congreso de los Diputados de España.

El dirigente de Janssen añadió que la farmacéutica está “trabajando conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mundo académico y distintas instituciones” para esclarecer cuál podría ser el impacto de Ómicron sobre las vacunas ya aprobadas.

En cualquier caso, Díaz-Rubio Amate defendió que Janssen “sigue creyendo en el beneficio” que aporta su vacuna, que se suministra sin ánimo de lucro mientras dure la pandemia, “a millones de personas en todo el mundo“.

Télam

Tags: coronavirus Jhonson Ómicron Pfizer vacunas



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Dónde conseguir pasajes baratos para viajar desde Argentina en temporada alta?

Viajar durante la temporada alta puede resultar un verdadero desafío para el bolsillo. Sin embargo, muchas personas no tienen otra opción que planificar sus vacaciones en los meses más demandados, como diciembre, enero o julio. Por eso, una de las búsquedas más comunes en Argentina es: ¿Dónde conseguir pasajes baratos sin sacrificar comodidad ni seguridad? […]

  • Galerías de Fotos

El crecimiento de los mercados bursátiles estadounidenses en mayo de 2025

El comportamiento del mercado durante mayo de 2025 reflejó un marcado optimismo. El índice S&P 500 subió más de un 6 %, el Dow Jones ganó un 3,9 % y el tecnológico Nasdaq registró un impresionante crecimiento del 9,6 %. Se trata de los mejores resultados mensuales de los tres índices principales desde finales de […]

Noticias
que suman