Crece el Steel Frame en la construcción sustentable argentina

Por Impulso

A mejor aislación térmica, menor costo de energía, y esta fue la clave en un contexto en el que el costo se multiplicó.

Hacia mediados de los 80, principios de los 90, se comenzaron a construir las primeras casas en Steel Framing en nuestro país. El principal uso que se le dio al sistema, desde sus inicios, es el de viviendas residenciales unifamiliares. Sin embargo, hoy, gracias a las nuevas tecnologías, se están empezando a construir en el país proyectos multifamiliares del tipo BAAD (Baja Altura, Alta Densidad), de unas 50 unidades aproximadamente, repartidas en tres pisos, y en tan solo 11 meses.

Esta es una gran oportunidad para el mercado inmobiliario y para el futuro de la construcción sustentable, pero sobre todo para reducir la deficiencia habitacional que existe en nuestro país.

Las ventajas que hacen del Steel Frame el sistema más eficiente son muchas. En cuanto a tiempos de obra, los mismos se acortan drásticamente; mientras que una casa de 200m2 en ladrillo lleva entre 12 y 18 meses, una casa en Steel Framing tarda entre 4 y 6 meses de construcción.

¿Cuánto cuesta construir?

En cuanto a costos, son muchas las variantes que presenta el sistema constructivo gracias a las distintas opciones de materiales industrializados disponibles en el mercado, pero lo que sí puede generalizarse, es que, a mismos estándares constructivos, el sistema siempre tiene la versatilidad para poder lograr una opción más competitiva frente al ladrillo.

En cuanto a las formas de montaje, sumado a la velocidad intrínseca del sistema constructivo, destacamos el rol de la tecnología de panelizado, que sumó velocidad y precisión a esta etapa crítica del sistema constructivo.

Argentina tiene mucho por delante en términos de expansión del steel framing. Un parámetro medible en este sentido, es el consumo de placa de yeso por habitante por año. Mientras en Argentina ronda los 0,80 m2/hab por año, Uruguay ronda los 1,1 m2/hab por año, y Chile el 1,6. Fuera de nuestra región, en Europa, ese consumo supera en algunos casos los 4 m2/hab por año.

El público más joven comienza a ser mucho más exigente en este aspecto, y las características superadoras como sistema de construcción sustentable le permitió al steel framing ganarle mucho terreno al ladrillo.

El 2021 será un año de mucho crecimiento para el sistema constructivo, ya que muchos metros cuadrados fueron acopiados en materiales hacia el último trimestre del 2020, y los mismos serán construidos y entregados durante este año.

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina construcción construcción sustentable consumo de energía ecologia Mercado inmobiliario steel frame viviendas



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman