Covid en los JJOO: Dos futbolistas de Sudáfrica dieron positivos en la Villa Olímpica

Por Impulso

Estos contagios forman parte de los diez nuevos positivos notificados este domingo entre los participantes de los Juegos, aunque el resto de los afectados no se encuentran alojados en el complejo.

El Comité Olímpico de Sudáfrica confirmó este domingo que los casos positivos de Covid-19 registrados en la Villa Olímpica de Tokio corresponden a dos jugadores de su selección de fútbol y al analista de video del equipo, a cinco días de la inauguración de las competencias.

Por su parte, la organización de los Juegos informó de los casos pero sólo detalló que los deportistas no eran de nacionalidad japonesa, y que dieron positivo en la víspera dentro del período de 14 días tras su entrada en Japón, sin divulgar más detalles sobre los casos por motivos de confidencialidad.

Sin embargo, el Comité Olímpico de Sudáfrica anunció que dos jugadores de su equipo de fútbol habían dado positivo por Covid-19. Los jugadores son Thabiso Monyane y Kamohelo Mahlatsi, informaron los dirigentes sudafricanos.

Los contagios de estos dos deportistas forman parte de los diez nuevos positivos notificados este domingo entre los participantes de los Juegos.

El resto de los afectados no se encuentran alojados en el complejo, entre ellos otro deportista, afirmaron en Tokio.

El resto de la delegación sudafricana arrojó resultados negativos en los test anti-coronavirus. Los infectados fueron aislados y los miembros que dieron negativo siguen en la Villa, pero bajo el protocolo sanitario establecido, destaca el diario Mundo Deportivo.La selección sudafricana de fútbol forma parte del grupo de Francia, Japón y México.

Desde el 1 de julio, se informó sobre 55 casos positivos de Covid-19 vinculados a los Juegos Olímpicos de los que participarán más de 18.000 personas que llegaron a Japón desde principios de este mes.

Fuente: Télam

Tags: coronavirus covid19 futbol futbolistas JJOO juegos olimpicos pandemia positivo sudafrica Tokio 2020 villa olimpica



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman