Convocan a una nueva sesión especial en el Senado

Por Impulso

La Cámara alta volverá a sesionar para tratar los 28 pliegos de acuerdos a jueces y fiscales. ¿Qué otros temas se debatirán?

El Senado de la Nación vuelve a sesionar este jueves para tratar los pliegos de acuerdo a 28 jueces y fiscales y debatir varios proyectos de Ley, entre los que se encuentra la creación de un fondo para el desarrollo, un programa de formación sobre medio ambiente y la paridad de género en los servicios de radiodifusión.

La convocatoria fue informada este miércoles, luego de que la presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, firmó un Decreto Parlamentario convocando a una nueva sesión para el jueves 8 de octubre desde las 14.

En la convocatoria, los legisladores también debatirán un Decreto Parlamentario, también firmado este miércoles, en el que se autoriza el ingreso y permanencia de más senadores al recinto de sesiones.

La semana pasada, tanto el oficialismo como la principal bancada de la oposición fueron autorizados a sentar en las bancas de manera presencial, mientras dure la cuarentena por coronavirus, a cuatro representantes de cada interbloque.

El decreto permite que puedan participar del debate en el hemiciclo un senador por cada bloque minoritario, lo que podría sentar a una decena de representantes en la sala de sesiones.

Los legisladores también le darán el visto bueno a la Resolución Conjunta firmada por Fernández de Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para exceptuar a los senadores de la compra de dólar ahorro.

A continuación, el Senado avanzará con los acuerdos para designar formalmente a 28 jueces y fiscales que pasarán a integrar el Poder Judicial.

Télam

Tags: bancas Cristina Fernández de Kirchner Decreto Parlamentario designar dólar ahorro fiscales jueces pliegos poder judicial presencial senado sesion especial



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman