Con el futuro del planeta en juego, comenzó en Glasgow la conferencia de clima COP26

Por Impulso

Los líderes tratarán de resolver las cuestiones que quedaron pendientes desde el Acuerdo de París de 2015, para encontrar formas de impedir que el calentamiento global supere este siglo los 1,5°C. respecto de los niveles preindustriales.

La conferencia de la ONU sobre clima COP26 abrió este domingo oficialmente en Glasgow, Reino Unido, puntapié inicial de dos semanas de intensas negociaciones diplomáticas entre casi 200 países en torno a cómo lidiar con el desafío común del cambio climático.

Luego de la apertura formal, funcionarios tenían previsto discutir cuestiones de procedimiento antes de que líderes mundiales se reúnan en la mayor ciudad de Escocia para presentar sus compromisos de reducción de emisión de gases de efecto invernadero.

En la conferencia y la cumbre de dos días, se buscará resolver las cuestiones que quedaron pendientes desde el Acuerdo de París de 2015, para impedir que el calentamiento global supere este siglo los 1,5°C. respecto de los niveles preindustriales.

Científicos dicen que las posibilidades de alcanzar esa meta, acordada en la capital francesa hace seis años, se están evaporando.

El mundo ya se ha calentado más de 1,1°C, y las proyecciones actuales basadas en los planeados recortes de emisiones de gases para la próxima década indican que se calentará 2,7°C. para el año 2100.

La cantidad de energía liberada por tal calentamiento del planeta derretirá gran parte de los hielos del mundo, elevará el nivel de los mares y hará más probables fenómenos climáticos extremos, han advertido los expertos.

“La COP26 es nuestra última y mejor esperanza para mantener al alcance el objetivo de los 1,5°C.” de calentamiento del planeta, dijo el presidente de la COP26, el británico Alok Sharma, en la ceremonia de apertura.

“Hace seis años, en París, acordamos nuestros objetivos compartidos (…) Creo que podemos hacer avanzar en las negociaciones e iniciar una década de ambición y acción cada vez mayores … pero tenemos que apurarnos”, prosiguió.

“Si actuamos ahora y actuamos juntos, podemos proteger nuestra preciosa promesa y asegurarnos de que donde París prometió, Glasgow cumple”, agregó el diputado conservador.

El enviado de Estados Unidos para el clima, John Kerry, advirtió la semana pasada del dramático impacto que excederse en las metas fijadas en París tendría sobre la naturaleza y la humanidad, aunque se mostró optimista en que el mundo va en la dirección correcta.

Estados Unidos es el segundo mayor contaminador del mundo, actualmente por detrás de China, aunque históricamente es el responsable de la mayor cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.

India, el tercer mayor emisor del mundo, aún debe seguir los pasos de China, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) y fijar su meta para alcanzar las cero emisiones.

Negociadores esperan que el primer ministro indio, Narendra Modi, haga ese anuncio en Glasgow.

Algunos de los asuntos a discutir hasta el 12 de noviembre en Glasgow han estado en agenda durante décadas, incluyendo cómo los países ricos pueden ayudar a los más pobres a recortar emisiones y adaptarse a un mundo más caluroso.

El lento ritmo de las acciones para combatir el cambio climático ha indignado a muchos ambientalistas, que tiene previsto realizar ruidosas protestas en coincidencia con la conferencia y la cumbre.

“Las emisiones globales todavía van en aumento”, afirmó este domingo la activista ambiental sueca Greta Thunberg, quien llegó ayer al Reino Unido para estar en Glasgow y liderar algunas de las manifestaciones esperadas.

“En 2021 está proyectado que registraremos el segundo mayor incremento de emisiones hasta ahora. Eso es un claro signo de que aún nos movemos en la dirección equivocada”, agregó la joven de 18 años en declaraciones a la cadena BBC.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Acción Climática cambio climatico Cop26 cumbre del clima efecto invernadero Escocia glasgow Greta Thunberg medio ambiente paises



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman