Cinco alimentos que aceleran el envejecimiento y reducen la esperanza de vida

Por Impulso

Según estudios, depende qué comas podés ganar o perder minutos de vida.

Es sabido que el consumo de alimentos frescos a nivel disminuye mientras aumenta el de ultra procesados, que contienen poco o nada de alimentos enteros. Además, a menudo, incluyen aromatizantes, colorantes, emulsionantes y otros aditivos y son nutricionalmente pobres.

En este marco, cada vez son más los investigadores que relacionan los alimentos ultraprocesados (UPF, por sus siglas en inglés) con la obesidad, la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardíacas.

Los investigadores de la Universidad de Michigan, EEUU, que crearon un Índice Nutricional de Salud en 2021, descubrieron que cada hot dog o salchicha en sandwich que come una persona le resta unos impactantes 36 minutos a su esperanza de vida saludable.

Los refrescos acortan la vida en 12 minutos, el Bacon o tocino en seis minutos y cada hamburguesa doble con queso que se devora recorta algo menos de 9 minutos. La investigación también reveló que incluso una porción de queso consumida puede restar más de un minuto a una vida saludable.

Sin embargo, no todo son malas noticias. El índice también demostró que es posible añadir minutos a nuestra esperanza de vida saludable comiendo mejores alimentos. Por ejemplo, se demostró que cada banana añade 13 minutos y medio a la vida, al igual que una porción de salmón al horno.

 



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman