Buscan instalar en Rosario una planta para reciclar residuos de la industria textil

Por Impulso

El proyecto se había presentado en el año 2020 en el concurso Planes de Negocios organizado por la Municipalidad de Rosario.

Un grupo de emprendedores busca implementar en Rosario una planta industrial para reutilizar residuos generados por la industria textil para abastecer a sectores como el de hilados, la construcción y el automotriz.

El proyecto llamado Lobo Corp se había presentado en el año 2020 en el concurso Planes de Negocios organizado por la Municipalidad de Rosario.

La iniciativa busca llevar la idea a una gran escala, implementando la economía circular como modelo de trabajo del ámbito textil.

Actualmente, Lobo Corp se encuentra trabajando con la ONG Hecho por Nosotros, a quienes les brindan asesorías técnicas para mejorar su plan de negocios. La idea de los emprendedores es presentar el proyecto de la planta en rondas de inversiones para adquirir capital para su implementación.

Con el dinero buscarán instalar en la ciudad una planta industrial para poder procesar los desechos textiles y hacer con ellos un desfibrado para luego producir nuevamente hilo para utilizar en la fabricación de telas.

Además, el mismo proceso de desfibrado puede servir también para la fabricación de placas aislantes para insonorizar las construcciones en seco o como material que se ubica debajo de las alfombras de los autos en la industria automotriz.

Imágenes: Gentileza

Tags: construcción economia circular lobo corp planes de negocios planta textil reciclaje Rosario



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman