Bolsonaro firma decreto para racionar energía en la administración pública

Por Impulso

El jefe de Estado busca que ese sector reduzca hasta un 20% de consumo energético hasta abril de 2022.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó un decreto para determinar que toda la administración pública nacional deberá reducir hasta un 20% de consumo de energía hasta abril de 2022, incluido el uso de aire acondicionado, como una forma de enfrentar la peor crisis hídrica de los últimos 91 años.

La crisis por la sequía de las cuencas hidrográficas ha reducido la capacidad hidroeléctrica y afecta también a la Cuenca del Río Paraná también en Argentina.

El decreto publicado en el Diario Oficial de la Unión busca racionar la energía desde setiembre de 2021 hasta abril de 2022 y vale para los órganos de la administración central, menos las empresas estatales.

La crisis hídrica provocó que Brasil accionara termoeléctricas para reemplazar las hidroeléctricas, con lo cual ha aumentado las tarifas este año.

Los reservatorios de las regiones sudeste y centro oeste, que responden por el 70% de la generación de energía de Brasil, tienen un 23 por ciento de capacidad de almacenamiento, un nivel menor al de 2001, cuando el gobierno de Fernando Henrique Cardoso determinó el racionamiento energético en medio de una ola de apagones en las ciudades.

Télam

Tags: administracion pública brasil consumo energía jair bolsonaro



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman