Bolsonaro anunció que irá a la Asamblea General de ONU sin vacunarse

Por Impulso

"Viajo el domingo, hago el discurso de apertura el martes y luego regreso", declaró el mandatario, que no responderá a la exigencia de estar vacunado para asistir al encuentro internacional.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, confirmó que el domingo viajará a Nueva York para participar, desde el martes 21, en la apertura de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), a pesar de que aún no está vacunado contra el coronavirus, una exigencia para asistir al encuentro internacional.

Viajo el domingo, hago el discurso de apertura el martes y luego regreso, declaró el mandatario, sin aludir a la polémica que existe en Naciones Unidas sobre la vacunación contra la covid-19, que exige el ayuntamiento de Nueva York, donde está la sede del organismo, reportó la agencia de noticias AFP.

La ONU señaló que como organismo dirigido por los Estados miembros no puede imponerle condiciones a los gobernantes pero de todos modos estudia la posibilidad de atender las preocupaciones de las autoridades de Nueva York, que a su vez no tienen control sobre el recinto del organismo internacional.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, la obligatoriedad de la vacuna no puede ser impuesta a Bolsonaro en su condición de jefe de Estado, aunque el personal diplomático que le acompañe cumplirá con ese requisito.

Bolsonaro lidera una corriente negacionista de las vacunas al sostener que son experimentales y su aplicación no obligatoria, además que desde el inicio de la pandemia minimizó la gravedad del coronavirus, a pesar de que Brasil es el segundo país del mundo en cantidad de contagios y acumula más de 21 millones de muertos por la enfermedad.

Télam

Tags: Asamblea General de las Naciones Unidas corriente negacionista jair bolsonaro vacuna



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

  • Economía

Para que no vuelvan las Leliq hay que ordenar el Estado

Un gran logro del gobierno fue desarmar la bola de leliq del Banco Central sin apelar a un plan Bonex o a una licuación vía hiperinflación. Para consolidar este logro, ahora hay que avanzar en el ordenamiento integral del Estado incluyendo a los tres niveles de gobierno. Para esto hace falta un acuerdo entre la Nación y las provincias.

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Economía

Cómo las plataformas de comercio digital están redefiniendo la competencia empresarial 

Desde gigantes como Amazon y Alibaba hasta nichos especializados en mercados locales, estas plataformas no solo han cambiado la forma en que las empresas venden y los consumidores compran, sino que también han alterado profundamente las reglas del juego competitivo.  Un cambio de paradigma en la competencia empresarial  Tradicionalmente, las empresas competían en función de […]

Noticias
que suman