Biden revive el sistema de salud Obamacare

Por Impulso

En pleno auge de la pandemia el presidente de los Estados Unidos dio marchas atrás con la política de sanitaria de Donald Trump y reflotó un viejo caballito de batallas de Obama.

Como parte de las medidas de su primera semana de Gobierno y en pleno auge de la pandemia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio marchas atrás con la política de salud de Donald Trump y firmó un decreto para reabrir los mercados federales para la compra y venta de planes del sistema de salud conocido como Obamacare, además de un memorando para reducir los requisitos para acceder a Medicaid, el programa público de salud para los sectores más vulnerables.

“Hoy voy a firmar dos decretos con los que básicamente, para describirlo de la mejor manera posible, voy a deshacer el daño que (Donald) Trump ha hecho”, dijo el mandatario al rubricar las ordenanzas en la Oficina Oval.

“No estoy haciendo nada nuevo salvo restaurar la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (conocida como Obamacare) y restaurar Medicaid a la forma en que estaba antes de que Trump sea presidente”, agregó, citado por la televisora CNN.

La cuestión de la salud pública fue central para los demócratas en la campaña electoral y, una vez que Biden se convirtió en el candidato oficial del partido, se impuso su propuesta por sobre la de un sistema público universal del senador Bernie Sanders: sumar a los mercados de Obamacare una opción de seguro médico público bueno y accesible, que empuje al sector privado a bajar sus precios.

Mientras esta propuesta necesitará ser aprobada en el Congreso, lo que se prevé como un debate tenso y polarizado con la oposición republicana, Biden comenzó ya con su cambio de política de salud prometida con un decreto y varios memorandos orientados a revivir las partes del Obamacare eliminadas por Trump y dar marcha atrás con la suspensión de subsidios a organizaciones que se dedican a realizar o asesorar sobre abortos y otros tipos de acciones de planificación familiar.

Antes del anuncio, Biden había dejado claro con un tuit cuál sería el objetivo de su Gobierno en este tema: “Creo que todo estadounidenses se merece gozar de la tranquilidad que conlleva poder tener un sistema de salud accesible y de calidad. Por eso hoy voy a tomar decisiones que fortalecerán el acceso de los estadounidenses a la salud”.

El decreto firmado por Biden ordena a todas las agencias federales competentes que reviertan las medidas que impuso Trump sobre la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, más conocida como Obamacare, sin pasar por el Congreso, principalmente el debilitamiento del mercado virtual de seguros médicos en el sitio healthcare.gov y las trabas creadas para dificultar el acceso a los beneficios de Medicaid.

Fuente: Télam

Tags: Biden coronavirus covid19 decreto Estados Unidos Obamacare pandemia Salud Trump



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman