Avanza la reactivación del * Puerto de Santa Fe *

Por Impulso

Este domingo partieron productos con destino a República Dominicana y Camerún

Dos empresas santafesinas cargaron este domingo sus productos en el puerto de la ciudad capital.

Una de ellas es Productora Alimentaria, que programó envío de vinos a Camerún. La otra es Horn & Cia SRL, que despachó placas termoacústicascon destino a República Dominicana, según informó a IMPULSO José María Chemes, secretario de la Producción de la Municipalidad de Santa Fe.

La intención, contó el funcionario, "es poner en valor el Puerto Santafesino no sólo desde las inveresiones comerciales y de entretenimiento,como el Casino o el Hotel Los Silos".

Recordemos que la semana pasada ingresó al puerto santafesino el barco Papu, propiedad de Mercosur Shuttle Group, empresa que se encuentrarealizando el servicio semanal entre los puertos de Asunción, Santa Fe y Montevideo. En esa oportunidad, ingresaron contenedores provenientesde Brasil y Asia para la firma consignataria Aldo Costamagna y Cia.

"Desde el ejecutivo tratamos de fomentar la actividad y escuchar las necesidades que estén a nuestro alcance, para colaborar con este movimiento", indicó el secretario de la Producción.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman