Auguran celulares más caros si se aprueba el * impuesto a los productos electrónicos *

Por Impulso

El incremento de los equipos llegaría al 34%, según anticipó la senadora nacional María Eugenia Estenssoro

La semana pasada se aprobó en el Senado Nacional el proyecto del Ley a través del cual se sube el impuesto a los artículos electrónicos importados, a fin de favorecer a las industrias del rubro radicadas en Tierra del Fuego.

La iniciativa, que con algunos cambios volverá a Diputados para su sanción definitiva, afectará a equipos como teléfonos celulares, computadoras de escritorio, aires acondicionados y GPS, entre otros, mientras que quedarían excluidos las notebooks y netbooks.

Uno de los legisladores que se manifestó en contra de esta Ley, fue la senadora nacional de la Coalición Cívica, María Eugenia Estenssoro, quien criticó que se incluyera a los teléfonos celulares ya que actualmente son el medio de comunicación más utilizado por los sectores de menores recursos, por encima de la telefonía fija.

En diálogo con IMPULSO, Estenssoro expresó que este arancel diferenciado para Tierra del Fuego no va a promover el desarrollo tecnológico. “Solo va a ser una ayuda circunstancial, ya que no hay ningún punto de la Ley que incluya a la investigación, el desarrollo y la capacitación base para la creación de un verdadero polo tecnológico”, dijo y agregó: “Tal como está planteado este proyecto, solo se beneficiará a las 10 empresas radicadas en Tierra del Fuego, en perjuicio de las que están instaladas en todo el país”.

La senadora se mostró totalmente disconforme con la incorporación de los teléfonos celulares dentro del proyecto, ya que la suba del 34% en los aparatos contribuirá a ampliar la brecha digital. “Los celulares no se ensamblan ni se fabrican en Tierra del Fuego, por lo que la Ley alcanza a todas las marcas y modelos. Para algunos sectores, este aparato ha pasado a cumplir la función de una computadora y se constituyó como una verdadera red social”, señaló a IMPULSO.

Para Estenssoro, al no haber redes de banda ancha en todos los sectores sociales, el celular pasa a ser la computadora de los pobres, o la forma de comunicación que tienen muchas poblaciones alejadas de las ciudades y que no tienen condiciones de accesibilidad. “Pero si los celulares son caros y el poder adquisitivo de la gente solo permitirá comprar aparatos con una tecnología inferior, se dificultará el acceso a una sociedad del conocimiento y quedarán excluidos”.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman