ATR Juventudes: Se lanzó una nueva convocatoria para el desarrollo de proyectos

Por Impulso

“Hay un deseo de abrir más puertas al protagonismo de los jóvenes”, dijo Omar Perotti al encabezar el acto. Las propuestas podrán presentarse hasta el próximo 24 de septiembre

El gobernador Omar Perotti y la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena, presentaron este martes en Rosario una nueva convocatoria destinada a jóvenes de todo el territorio provincial, en el marco del programa ATR Juventudes. La iniciativa incluye dos líneas: Proyectos Participativos y Emprendimientos “Impulsate”.

Milagros Monserrat, responsable de ATR Juventudes, destacó la importancia de la iniciativa que piensa y construye oportunidades laborales. “Pensamos la política a largo plazo y emprendimientos sostenibles en el tiempo”, afirmó, al tiempo que convocó a los y las jóvenes a “cambiar y transformar la realidad”.

¿CÓMO PARTICIPAR?

Los interesados e interesadas en concursar dentro de Proyectos Participativos deben tener entre 15 y 29 años, las temáticas incluidas son: Género y Diversidad, Ambiente, Nuevas Tecnologías, Salud, Deportes, Cultura y Redes Solidarias.

En tanto, para participar dentro de la línea de Emprendimientos “Impulsate”, es necesario tener entre 18 y 29 años y pueden presentarse propuestas de emprendimientos de: Diseño sustentable, Innovación tecnológica, Carpintería, Accesorios y talabartería, Alimentación saludable, Textiles y calzado, Programación y Produccción agraria.

Los proyectos deben presentarse a través del Formulario Online disponible desde el miércoles 18 de agosto en la página web del Gobierno de la Provincia de Santa Fe (www.santafe.gob.ar), donde también están las bases y condiciones. Los planes seleccionados serán financiados con un monto máximo de $70.000.

JÓVENES Y POLÍTICAS TRANSVERSALES

A través de ATR Juventudes Santa Fe, el Ministerio de lgualdad, Género y Diversidad se encarga de generar políticas públicas transversales orientadas a los y las jóvenes de la provincia de Santa Fe, haciendo foco en la articulación interministerial, con la importancia de priorizar que las juventudes encuentren, con el acompañamiento del Estado, las herramientas para desarrollar sus proyectos de vida, expresar sus ideas y construir sus sueños.

En este sentido, las políticas públicas están basadas en cuatro líneas fundamentales: Autonomía, Transformación, Desarrollo y Territorialidad, buscando fortalecer la participación de los y las jóvenes en todo el proceso. Desde un enfoque transversal e integral, se trabaja en pos de darle perspectiva joven a las políticas que piensen las distintas áreas del gobierno.

Imágenes: Gentileza Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Tags: atr creatividad innovacion jovenes juventudes perotti política propuestas proyectos Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman