Argentina tendrá su primer aula ambiental y sustentable

Por Impulso

La ONG Tagma junto a la empresa DirecTV y la escuela "Jaureguiberry" de Uruguay realizarán el proyecto en conjunto con ingenieros del INTA.

El gobierno de Entre Ríos informó que se llevará a cabo la construcción de la primera aula de educación ambiental y sustentable en la ciudad de Concordia y que contará con acceso a espacios naturales y objetivos de conservación.

Es la primera de su tipo en Argentina y se realizará tras un convenio entre la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (Codesal) y la Asociación Civil “Luz del Ibirá”, con apoyo del Consejo General de Educación (CGE) entrerriano.

En este marco, el aula será construida en un espacio público, en conjunto con “Tagma internacional”, una ONG uruguaya dedicada a desarrollar proyectos con eje en educación y sustentabilidad en Latinoamérica.

La institución académica de formación en agroecología y conservación, un proyecto de “Luz del Ibirá”, funciona actualmente en un espacio que no le es propio, en la calle Belgrano 1984, por lo que proyectaron la construcción de un espacio acorde a las necesidades institucionales.

En este sentido, según informó el CGE de Entre Ríos, la ONG Tagma junto a la empresa DirecTV y la escuela “Jaureguiberry” de Uruguay expresaron su intención de avanzar en objetivos de educación y economías sustentables.

Los detalles del proyecto

La construcción se llevará a cabo en un terreno público ubicado en la zona norte de Concordia y administrado por la Codesal, con espacios naturales necesarios para el trabajo de los objetivos de conservación.

En esta línea, la obra se realizará a través de talleres de bioconstrucción, acorde a la modalidad de construcción colectiva de voluntarios.

Asimismo, según especificaron funcionarios, en el proyecto también participarán ingenieros del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), sede Concordia, y la Municipalidad de Concordia.

Además, fue avalado por la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina aula ambiental y sustentable codesal construcción sustentable desarrollo sustentable directv INTA luz del ibira ong tagma Sustentabilidad



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman