Argentina apoya la resolución de ONU sobre Afganistán y pide una salida “a través del diálogo”

Por Impulso

La Cancillería respaldó la resolución del Consejo de Derechos Humanos en torno a la situación del país asiático e hizo hincapié en anteponer el respeto por los derechos humanos.

La Cancillería Argentina informó su apoyo a la resolución del Consejo de Derechos Humanos sobre la situación de Afganistán y sostuvo que “la salida de esta grave situación” que atraviesa ese país asiático es a través de un “diálogo político inclusivo“.

Por instrucción del presidente Alberto Fernández y del canciller Felipe Solá, la República Argentina, a través de su representación permanente en Ginebra, apoyó hoy la convocatoria a la 31º sesión especial sobre las serias preocupaciones y la situación de los derechos humanos en Afganistán, convocada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y acompañó la resolución allí adoptada por consenso“, según informó Cancillería a través de un comunicado.

El representante de la Argentina ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Federico Villegas, aseguró que la Argentina considera que “la salida de esta grave situación en Afganistán solamente puede ser alcanzada a través de un diálogo político inclusivo basado en los derechos humanos, que garantice una paz duradera y sustentable”.

Villegas añadió que la Argentina exhorta “a todos los actores involucrados, dentro y fuera del país, a cooperar plenamente con los mecanismos de protección de este Consejo“.

Los derechos fundamentales de las y los afganos deben prevalecer por sobre otras consideraciones”, remarcó.

AYUDA HUMANITARIA

Respecto de la ayuda humanitaria, la Argentina puntualizó que exhorta “a asegurar el acceso sin restricciones, incluyendo servicios sanitarios esenciales e insumos médicos; así como a garantizar la preservación del patrimonio cultural”.

Sobre el final, el representante argentino planteó: “La situación de Afganistán debemos abordarla desde la plena vigencia de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas“.

Como integrantes de la comunidad internacional, en especial a través de este Consejo y del trabajo en el terreno de la Oficina de la Alta Comisionada, podemos y debemos ofrecer un paquete de garantías en esta nueva etapa del país para contribuir a que no haya retrocesos y se continúen desarrollando progresivamente los derechos humanos en Afganistán. Este Consejo tendrá un rol esencial para alcanzar este objetivo”, subrayó Villegas.

Télam

Tags: Afganistán Cancillería Argentina Consejo de Derechos Humanos resolución de ONU



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman